Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Catalina Jagellón ( Cracovia, 1 de noviembre de 1526- Estocolmo, 16 de septiembre de 1583) fue una princesa polaca. Fue gran duquesa de Finlandia, y reina de Suecia a partir de 1568 como la primera esposa del rey Juan III de Suecia.

  2. Catalina Jagellón fue una princesa polaca. Fue gran duquesa de Finlandia, y reina de Suecia a partir de 1568 como la primera esposa del rey Juan III de Suecia. Era hija del rey Segismundo I de Polonia y de Bona Sforza de Milán, y madre del rey Segismundo III Vasa.

  3. Catalina de Habsburgo (en polaco: Katarzyna Habsburżanka, en lituano: Kotryna Habsburgaitė; Viena, 15 de septiembre de 1533- Linz, 28 de febrero de 1572) fue archiduquesa de Austria por nacimiento, duquesa de Mantua por su matrimonio con Francisco III Gonzaga, y luego gran duquesa de Lituania y reina de Polonia al convertirse en la tercera espos...

  4. Nació el 20 de junio de 1566, en el Castillo de Gripsholm, Mariefred, Suecia, hijo del duque Juan de Finlandia, posteriormente rey Juan III de Suecia la princesa polaca Catalina Jagellón. En 1569 se creó la Unión de Lublin en la que Polonia y Lituania formaron una confederación que las unía en una monarquía única de tipo electiva. Rey de Polonia.

  5. 7 de nov. de 2018 · Catalina de Habsburgo-Jagellón, reina de Polonia, el fin de la dinastía Jagellón. BioPic Channel. 413K subscribers. 1K. 26K views 4 years ago. Catalina acabó casándose con el marido de su...

    • 15 min
    • 27.5K
    • BioPic Channel
  6. Ana fue la hija menor del entonces gran duque Juan de Finlandia y su primera esposa, Catalina Jagellón, hermana del rey Segismundo II Augusto de Polonia. Nació en Eskilstuna justo después de que su familia fuera liberada de su arresto en el castillo de Gripsholm.

  7. Catalina de Habsburgo fue archiduquesa de Austria por nacimiento, duquesa de Mantua por su matrimonio con Francisco III Gonzaga, y luego gran duquesa de Lituania y reina de Polonia al convertirse en la tercera esposa del rey Segismundo II Augusto Jagellón.