Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los pazos de Ulloa es una novela de Emilia Pardo Bazán (1851-1921) publicada por primera vez en 1886. Forma un díptico con La madre naturaleza, publicada en 1887.

  2. Experimentaba el jinete indefinible malestar, disculpable en quien, nacido y criado en un pueblo tranquilo y soñoliento, se halla por vez primera frente a frente con la ruda y majestuosa soledad de la naturaleza, y recuerda historias de viajeros robados, de gentes asesinadas en sitios desiertos.

  3. Los pazos de Ulloa (1886) es quizás la novela más conocida de Emilia Pardo Bazán (1851-1921). Emilia fue novelista, poeta, ensayista y crítica literaria, nació en en el seno de una familia noble, lo que hizo posible que recibiera una esmerada educación.

  4. Aspiraba el señor de la Lage a que su sobrino se estableciese en Santiago, levantando la casa de los Pazos y visitándola los veranos solamente, a fin de recrearse y vigilar sus fincas; y al dar tales consejos a su yerno, los entreveraba con indirectas y alusiones, para demostrar que nada ignoraba de cuanto sucedía en la vieja madriguera de ...

  5. 20 de nov. de 2018 · A continuación en unPROFESOR vamos a centrarnos en un clásico de la literatura española, Los Pazos de Ulloa de la escritora gallega Emilia Pardo Bazán y que se trata de una de las obras más importantes de finales del siglo XIX.

  6. Los pazos de Ulloa : novela original, precedida de unos apuntes autobiográficos [Ebook] Los pazos de Ulloa : novela original, precedida de unos apuntes autobiográficos [texto] [1886] Subir; Índice; Ficha

  7. Resumen y sinopsis de Los Pazos de Ulloa de Emilia Pardo Bazán. Emilia Pardo Bazán reivindicó un "naturalismo" autóctono, de carácter castizo y propio de la literatura española. "Los Pazos de Ulloa" es una muestra de esta convicción y su obra más destacada.

  1. Búsquedas relacionadas con Los pazos de Ulloa

    Los pazos de Ulloa resumen