Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Charles Vidor Károly (Budapest, 27 de julio de 1900 - Viena, 4 de junio de 1959), conocido como Charles Vidor, fue un cineasta estadounidense de origen húngaro, director de grandes clásicos, como Gilda o Adiós a las armas.

  2. Paramount. Columbia Pictures. Clashes with Harry Cohn. MGM. Final years. Personal life. Death. Recognition. Filmography. References. External links. Charles Vidor (born Károly Vidor; July 27, 1900 – June 4, 1959) [1] was a Hungarian film director.

  3. www.imdb.com › name › nm0896533Charles Vidor - IMDb

    Charles Vidor (1900-1959) Director. Writer. Producer. IMDbPro Starmeter See rank. Hungarian-born Karoly Vidor spent the First World War as a lieutenant in the Austro-Hungarian infantry. Following the armistice, he made his way to Berlin and worked for the German film company Ufa, as editor and assistant director.

    • January 1, 1
    • Budapest, Austria-Hungary [now Hungary]
    • January 1, 1
    • Vienna, Austria
  4. Charles Vidor. (1900/07/27 - 1959/06/04) Charles Vidor. Director estadounidense. Nació el 27 de julio de 1900 en Budapest, Austria-Hungría. Se crió en el seno de una familia judía de clase media. Fue alistado durante la Primera Guerra Mundial. Estudió ingeniería en la Universidad de Budapest y después se forma en la UFA en Berlín.

  5. Charles Vidor Károly ( Budapest, 27 de julio de 1900 - Viena, 4 de junio de 1959), conocido como Charles Vidor, fue un cineasta estadounidense de origen húngaro, director de grandes clásicos, como Gilda o Adiós a las armas.

  6. Gilda (1946) es una película dirigida por Charles Vidor que contó con Rita Hayworth y Glenn Ford como actores principales. El guion se atribuye a Ben Hecht, que como en tantas otras de sus películas no figura en los créditos. [1] A lo largo de los años, Gilda ha ganado el estatus de clásico de culto.

  7. Biografía de Charles Vidor 27 de Julio de 1900, y su filmografía, todas sus películas: Gilda, Rejas humanas, El misterio de Fiske Manor, El fabuloso Andersen, Sacrificio supremo.