Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Commentariolus (latín; en español «pequeños comentarios») es un bosquejo de cuarenta páginas difundido en 1507 por Nicolás Copérnico. Se considera una primera formulación de su revolucionario modelo heliocéntrico del universo . [1]

  2. The Commentariolus (Little Commentary) is Nicolaus Copernicus's brief outline of an early version of his revolutionary heliocentric theory of the universe.

  3. blogs.ua.es › 2012/12/12 › el-commentariolusEl Commentariolus - ua

    12 de dic. de 2012 · El Commentariolus (“pequeño comentario”) es un esbozo de cuarenta páginas escrito por Copérnico donde realizó su primera versión de su revolucionaria teoría heliocéntrica del universo. Más tarde desarrollaría más ampliamente su teoría en 1543 en De Revolutionibus Orbium Coelestium.

  4. Copérnico delineó primero su sistema en un corto y anónimo manuscrito sin título que distribuyó entre varios amigos, conocido como el Commentariolus. La mayor parte de los historiadores cree que escribió el Commentarioulus después de volver de un viaje a Italia, posiblemente alrededor de 1510.

  5. The Commentariolus of Copernicus Some years before COPERNICUS consented to the publication of his large work De Revolutionibus Orbium Caelestium (i), he wrote a brief sketch (Commentariolus) of his astronomical system. The Commentariolus was not printed; a number of handwritten copies circulated for a time among students of the science, and then

  6. Astrónomo polaco, creador de la teoría heliocéntrica, nacido en Thorn, o Toruń, Prusia oriental, recién cedida al rey de Polonia por los Caballeros de la orden Teutónica. Al morir su padre en 1483, su tío Lucas Watzelrode, más tarde obispo de Ermeland (Varmia), se encarga de su educación.

  7. De pleuritide commentariolus. Autor: Ledesma, Miguel Jerónimo; Publicación original: Valentiae : per Ioannem Mey Flandrum, 1546. Descripción física: 15 cm. Nota general: Marca tipográfica en la portada.