Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan III Ducas Vatatzés (en griego: Ιωάννης Γ΄ Δούκας Βατάτζης, trans. Iōannēs III Doukas Vatatzēs; Didimótico, aprox. 1192- Ninfeo, 3 de noviembre de 1254) fue emperador de Nicea desde 1221 hasta 1254. Adquiriendo territorios fomentó el crecimiento económico y apoyó el renacimiento cultural de su ...

  2. Juan III Ducas Vatatzés fue emperador de Nicea desde 1221 hasta 1254. Adquiriendo territorios fomentó el crecimiento económico y apoyó el renacimiento cultural de su capital en Nicea, allanando el camino para la recuperación de Constantinopla de los emperadores latinos y el restablecimiento del Imperio bizantino.

  3. Datos biográficos. También llamado Vatatzes (o Vatatzés), nació en la región llamada Didimotica, en el año 1192 y murió en la ciudad de Niufayón, el 3 de noviembre del año 1254. Durante su reinado se abrió el camino para la recuperación de Constantinopla y la consiguiente expulsión de la dinastía de emperadores latinos, lo que ...

  4. Juan III Doukas Vatatzes, latinizado como Ducas Vatatzes (griego: Ιωάννης Δούκας Βατάτζης, Iōannēs Doukas Vatatzēs, c. 1192 - 3 de noviembre de 1254), fue emperador de Nicea desde 1221 hasta 1254. Fue sucedido por su hijo, conocido como Theodore II Laskaris. Vida.

  5. Juan III Ducas Vatatzés | Emperadores Bizantinos. ( 1192 - 1254) · Reinado: 1221 - 1254. · Títulos: Emperador de Nicea. · Dinastía: Dinastía de los Ducas. · Nacimiento: 1192, Didmóteico. · Muerte: 1 de enero del 1254, Kemalpasa, (Turquía) · Predecesor: Teodoro I. · Sucesor: Teodoro II.

  6. 16 de nov. de 2021 · Juan III Ducas Vatatzés fue emperador de Nicea al suceder a su suegro Teodoro I Láscaris en 1222. Su asenso al trono estuvo posibilitado al contraer matrimonio con Irene, la hija del difunto emperador niceno. La llegada de Juan III estuvo acompañada por la contundente protesta de Isaac y Alejo Láscaris, hermanos de Teodoro; quienes ...

  7. John III Ducas Vatatzes was the emperor of Nicaea (1222–54) who, by acquiring territory, encouraging economic growth, and supporting a cultural revival from his capital at Nicaea (modern İznik, Turkey), paved the way for the recovery of Constantinople from the Latin emperors and the reestablishment.