Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ernst Graeber es un soldado alemán estacionado en el frente oriental durante los últimos días de la guerra. Se le ordena a él y a sus compañeros Steinbrenner y Hirschland matar civiles rusos, pero en su lugar Hirschland se suicida.

  2. Sinopsis. Durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), un soldado alemán que combate en el frente ruso obtiene un permiso para volver a Alemania. Tras comprobar que su casa ha sido bombardeada, emprende la búsqueda de sus padres desaparecidos; al mismo tiempo, conoce a la hija de un preso político y se enamora de ella. Posición en rankings FA.

    • Russell Metty
    • 1958: Nominada al Oscar: Mejor sonido
    • Estados Unidos
  3. Hace 5 días · Tiempo de amar, tiempo de morir es una película dirigida por Douglas Sirk con John Gavin, Liselotte Pulver. Sinopsis : A finales de 1944, la Segunda Guerra Mundial parece haber...

    • Douglas Sirk
  4. Tiempo de amar, tiempo de morir: Dirigido por Douglas Sirk. Con John Gavin, Liselotte Pulver, Jock Mahoney, Don DeFore. En el frente ruso de 1944, el soldado alemán Ernst Graeber recibe un permiso y visita a su familia en Alemania, pero Alemania no es el mismo país que dejó atrás.

  5. 24 de may. de 2024 · Joya cinematográfica que captura la complejidad de las relaciones humanas frente a la cruel realidad de la guerra. Explora temas como la pérdida, la alienación y el impacto devastador de de uno de los periodos más turbulentos de la historia en la vida de las personas.

    • (18)
    • John Gavin
    • Douglas Sirk
  6. Tiempo de amar, tiempo de morir, Obra maestra del genio Douglas Sirk, que supuso una de las pocas incursiones del cineasta germano-estadounidense fuera de los melodramas más canónicos que siempre marcaron su arte.

  7. 132 minutos. Un joven soldado alemán, Ernst Graeber, obtiene un permiso durante la retirada alemana de Rusia. De regreso al hogar se enamora y se casa. Sufriendo incesantemente los bombardeos, los amantes viven en medio de un paisaje de ruinas, real e incipiente.