Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan del Bajo Hesse (h. 1278 - 14 de febrero de 1311) fue un hijo del landgrave Enrique I de Hesse, de su segundo matrimonio con Mectilde de Cléveris. Juan reinó de 1308 hasta 1311 como landgrave de Bajo Hesse.

  2. Juan del Bajo Hesse fue un hijo del landgrave Enrique I de Hesse, de su segundo matrimonio con Mectilde de Cléveris. Juan reinó de 1308 hasta 1311 como landgrave de Bajo Hesse.

  3. La Teoría del conocimiento es el estudio filosófico de la naturaleza del conocimiento. Johannes Hessen fue un filósofo alemán que escribió un libro titulado «Teoría del conocimiento» en 1926. En este libro, describe el método Hessen y Hartmann para el análisis del conocimiento.

    • (91)
  4. Según Hessen, el conocimiento es la capacidad que tiene el hombre para comprender y aprehender la realidad. En su obra «Teoría del conocimiento», Hessen desarrolla una teoría que se basa principalmente en dos corrientes filosóficas: la empirista y la racionalista.

    • (59)
  5. La presente exposición de la teoría del conocimiento se distingue de las usuales desde tres puntos de vista. En primer término, porque pone el método fenomenológico al servicio de la teoría del conocimiento. En segundo lugar, porque plantea una discusión detenida del problema de la intuición,

  6. Johannes Hessen (Lobberich, barrio de Nettetal, 14 de septiembre de 1889 — Bad Honnef, 2 de septiembre de 1971) fue un filósofo alemán . Buscó construir una filosofía realista con ayuda de las principales contribuciones del pensamiento contemporáneo, como la fenomenología, el neokantismo y la teoría objetivista de los valores.

  7. La teoría del conocimiento de Johannes Hessen es uno de los enfoques más influyentes en la filosofía del siglo XX. Hessen, un filósofo alemán, describe las diferentes formas en que los seres humanos pueden adquirir conocimiento y cómo se puede evaluar su validez.