Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Guillermo IV (del francés: Guillaume IV de Poitiers), [1] llamado Fierabras o Fierebrace (en francés: Fier-à-bras o Fièrebrace, «brazo de hierro»; en latín: Ferox brachium), (937-3 de febrero de 994 [2] ), fue un noble medieval francés de la casa de Poitiers, desde el año 963 y hasta su muerte en 990 duque de Aquitania y conde de ...

  2. Guillermo IV, llamado Fierabras o Fierebrace, , fue un noble medieval francés de la casa de Poitiers, desde el año 963 y hasta su muerte en 990 duque de Aquitania y conde de Poitiers. Sucedió a su padre Guillermo III de Aquitania.

  3. Guillermo IV (937 – 3 de febrero de 994), llamado Fierebras o Fierebrace (que significa "brazo orgulloso", del francés Fier-à-bras o Fièrebrace, a su vez del latín Ferox brachium), fue duque de Aquitania y conde de Poitou del 963 al su jubilación en 990.

  4. En 963, su hijo Guillermo IV le sucedió en los títulos de duque de Aquitania y conde de Poitiers, mientras que el condado de Auvernia fue concedido como vizcondado a Roberto II de Clermont. Guillermo IV, después de encontrarse con el conde Godofredo I a quien quitó la ciudad de Loudun, en 988, no reconoció la elección a rey de Francia de ...

  5. Este artículo recoge en forma de tabla cronológica, las personas que portaron el título Duque de Aquitania, en francés Duc d'Aquitaine, que se convirtió en parte del territorio francés desde el año 1449, pero que fue un ducado independiente antes de esa fecha.

  6. Para la composición hagiográfica de san Guillermo fray Jaime Jordán (1704) toma elementos de la vida de Guillermo X de Aquitania, personaje histórico, último varón de este título, el cual tiene su vertiente mítica en el poema medieval gallego que dice de don Gaiferos de Mormaltan: fallecido ante el altar mayor de la catedral ...

  7. El duque de Aquitania (occitano: Duc d'Aquitània, francés: Duc d'Aquitania, IPA: [dyk dakitɛn] ) fue el gobernante de la región medieval de Aquitania (que no debe confundirse con la actual Aquitania) bajo la supremacía de los reyes francos, ingleses y franceses posteriores.