Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Dependiendo del payaso, entre las habilidades que este puede exhibir están la música, el malabarismo, la acrobacia, la torsión de globos y el arte de caminar con zancos, el mimo corporal, el clown, etc. Dos disfraces de payaso clásicos. Un payaso es un personaje cómico y tierno nacido y desarrollado en las artes escénicas.

    • José Manuel Vargas “Bozo” Comenzó su carrera el 23 de enero de 1961 en el canal 5, en el programa Club Quintito, pero como artista profesional ya llevaba 38 años.
    • Ricardo González “Cepillín” Este payaso nació en Monterrey y estudió Odontología; comenzó a pintarse la cara para que los niños no le tuvieran miedo al momento de atenderlos.
    • Víctor Trujillo “Brozo” Inició su carrera en los medios de comunicación a los 14 años de edad como locutor y actor de radionovelas en la XEB. En 1988, cuando nació el programa La Caravana en Imevisión, dio vida por primera vez al “Payaso Tenebroso”, un personaje irreverente y satírico.
    • Sergio Alejandro Verduzco “Platanito” Siempre le gustó pintarse el rostro, pero inició como payaso profesional a los 15 años de edad, aunque también estudió comunicación y es piloto aviador.
  2. 19 de jun. de 2022 · En memoria de Francisco Javier López Campos 3/12/1954 - 24/09/2021

    • 148 min
    • 52M
    • Franco Escamilla
  3. 10 de oct. de 2023 · En resumen, el término payaso se refiere a un artista escénico que utiliza el humor y la comicidad para hacer reír y entretener al público. Su papel en el conocimiento humano abarca tanto el ámbito del entretenimiento como el estudio de su impacto en la salud emocional de las personas.

    • Los payasos de la tele. ¿Cómo están ustedes? Esta es la célebre frase que siempre mencionaban los integrantes de la familia Aragón. Su programa se convirtió en el protagonista absoluto de las tardes de TVE con el programa 'El Gran Circo de TVE' y se mantuvieron en antena hasta 1983.
    • Bozo. El payaso Bozo Bocinas fue un payaso muy famoso en México y Norteámerica, era un humorísta de primera clase y por su éxito se le reconoció como el "Rey de los payasos".
    • Ronald McDonald. Se trata de uno de los más antiguos y de los más populares en el mundo, pues es la cara de la famosa cadena de hamburguesas McDonald's.
    • Charlie Rivel. Su nombre es Josep Andreu, el payaso catalán más popular y universal que hizo reír y llorar a varias generaciones de niños aficionados al circo.
  4. La Fantesca era una sirvienta (interpretada por una actriz), era la versión femenina de uno de los Zany, quería participar en los planes y provocaba una historia romántica entre los sirvientes. La historia del payaso es una historia de creatividad, evolución y cambios. Arlequino la empezó como segundo Zany, la víctima de Brighella.

  5. Grimaldi, conocido como el “Padre del payaso moderno”, fue el primero en desarrollar un estilo único de maquillaje y vestuario que ha sido ampliamente adoptado por los payasos contemporáneos. Con el paso del tiempo, los payasos famosos como Charlie Chaplin y Emmet Kelly llevaron el arte del payaso más allá del circo, introduciéndolo en el cine y otros medios de entretenimiento.

  1. Otras búsquedas realizadas