Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Benjamin Peirce (4 de abril de 1809, Salem, Massachusetts -6 de octubre de 1880, Cambridge, Massachusetts) fue un matemático estadounidense que enseñó en la Universidad de Harvard por aproximadamente 50 años. Hizo contribuciones a la mecánica celeste, estadística, teoría de números, álgebra, y la filosofía de la matemática . Biografía.

  2. Benjamin Peirce ForMemRS HonFRSE (/ ˈ p ɜːr s /; April 4, 1809 – October 6, 1880) was an American mathematician who taught at Harvard University for approximately 50 years. He made contributions to celestial mechanics , statistics , number theory , algebra , and the philosophy of mathematics .

  3. Editorial boards: Journal of Functional Programming (co-EIC, emeritus), Logical Methods in Computer Science (managing editor, emeritus) , Mathematical Structures in Computer Science , Formal Aspects of Computing (FAC, emeritus) , Electronic Proceedings in Theoretical Computer Science (EPTCS) Groups: IFIP Working Group 2.8.

  4. 1 de abr. de 2024 · Subjects Of Study: Neptune. Uranus. perturbation. Benjamin Peirce (born April 4, 1809, Salem, Massachusetts, U.S.—died October 6, 1880, Cambridge, Massachusetts) was an American mathematician, astronomer, and educator who computed the general perturbations of the planets Uranus and Neptune.

    • The Editors of Encyclopaedia Britannica
  5. Benjamin Peirce fue un matemático estadounidense que enseñó en la Universidad de Harvard por aproximadamente 50 años. Hizo contribuciones a la mecánica celeste, estadística, teoría de números, álgebra, y la filosofía de la matemática.

  6. Como editor crítico de las obras de su padre Benjamin, posiblemente el matemático más brillante del siglo XIX norteamericano, Charles estuvo perfectamente al tanto de la investigación del momento. Los trabajos de Peirce en el U. S. Coast Survey tuvieron un alto componente matemático.

  7. Benjamin Peirce. Considerado como el primer gran matemático americano. Fue profesor de astronomía y matemáticas en Harvard desde 1833 hasta su muerte en 1880. Ejerció una vasta influencia en las matemáticas de los Estados Unidos.