Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Valentina Visconti (fallecida en 1393) fue reina consorte de Chipre y reina consorte de Jerusalén por el matrimonio con Pedro II de Chipre . Era hija de Bernabò Visconti y de su esposa Beatrice Regina della Scala . Vida. Valentina nació en Milán y fue la undécima de diecisiete hijos. Reina de Chipre.

  2. Valentina Visconti (fallecida en 1393) fue reina consorte de Chipre y reina consorte de Jerusalén por el matrimonio con Pedro II de Chipre. Era hija de Bernabò Visconti y de su esposa Beatrice Regina della Scala .

  3. Valentina Visconti (1371 – 4 de diciembre de 1408) fue una condesa de Vertus y duquesa consorte de Orleans como esposa de Luis I, duque de Orleans, hermano menor del rey Carlos VI de Francia. . Como duquesa de Orleans estuvo en la corte y adquirió la enemistad de la reina de Francia, Isabel de Baviera-Ingolstadt, y posteriormente fue ...

  4. Se analiza la ayuda catalana a Chipre contra la ocupación genovesa de Famagusta, la flota enviada para acompañar a Valentina Visconti para casarse con el hijo de Leonor en 1378 y finalmente el proceso y expulsión de la reina Leonor y su exilio en Cataluña. Descripción: En: Chemins d'Outre-mer. Études d'histoire sur la Méditerranée ...

    • Maria Teresa Ferrer i Mallol
    • 2004
  5. Valentina Visconti (Milán, 1370-castillo de Blois, 4 de diciembre de 1408) fue hija de Gian Galeazzo Visconti, primer duque de Milán y de Isabel de Valois, hija de Juan II de Francia y hermana de Carlos V de Francia.

  6. Valentina Visconti (fallecida en 1393) fue reina consorte de Chipre y reina consorte de Jerusalén por el matrimonio con Pedro II de Chipre . Era hija de Bernabò Visconti y de su esposa Beatrice Regina della Scala . (es) Valentine Visconti, également appelée Valenza (née à Milan le 12 août 1357, morte à Chypre avant septembre 1393 ...

  7. Valentina Visconti (1360–1393), casada primero en 1378, con Pedro II de Chipre y en segundo lugar con Galeazzo, Conde de Virtù, de su primer esposo tuvo una hija que murió joven;