Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de mar. de 2020 · Existe un basto número de costumbres típicas en Argentina, que varían de acuerdo a cada región y cultura dominante aunque en su mayoría comparten rasgos gauchescos y campesinos. Lista de costumbres y tradiciones típicas argentinas. El mate.

  2. 25 de abr. de 2021 · Costumbres. El mate. El consumo de mate, una infusión de origen guaraní que se prepara con las hojas de la hierba mate, no es solo una bebida típica sino el vínculo social que une a los argentinos. No existe hora para consumirlo, ya que se toma a lo largo de todo el día.

    • Costumbres argentinas1
    • Costumbres argentinas2
    • Costumbres argentinas3
    • Costumbres argentinas4
    • Costumbres argentinas5
    • Feria de Mataderos. La Feria de Mataderos es una oportunidad para que conozcas la esencia más autóctona de la cultura de Argentina. Esta feria surgió hace más de 30 años y su nombre oficial es Feria de las Artesanías y Tradiciones Populares Argentinas.
    • Festival Nacional de Folklore de Cosquín. Entre el 21 y el 29 de enero de 1961 se llevó a cabo la primera versión del Festival Nacional de Folklore de Cosquín.
    • Murga. No se sabe con exactitud de dónde proviene la murga, sin embargo, los historiadores coinciden en que ya se realizaba desde la época colonial. La murga es un género músico-teatral que tiene incidencia en países como Chile, Colombia, Canarias, Uruguay y Argentina.
    • Devoción a la Virgen de la Candelaria. Desde el año 1634, la población de Humahuaca se prepara para rendir homenaje a la Virgen de la Candelaria, patrona de esta localidad.
    • (16)
    • Carnaval. Entre los ejemplos de costumbres argentinas religiosas se encuentra la celebración anual del Carnaval que, como en gran parte de América del Sur, está marcada de colorido y festejo.
    • Fiesta del Milagro. La devoción hacia la Virgen María es una de las manifestaciones más destacadas de la población rioplatense, católica en su gran mayoría, y uno de los más claros ejemplos de tradiciones argentinas religiosas es la festividad y peregrinación en la ciudad de Salta en honor a la Virgen del Milagro, que se celebra en septiembre desde 1692.
    • Peregrinación a la Virgen del Valle de Catamarca. (Evangelio de Hoy Católico / Youtube) Considerada patrona de la provincia de Catamarca, la Virgen del Valle recibe cada 8 de diciembre a miles de devotos provenientes de todas partes del país, quienes a pie, en bicicleta u otro medio de transporte, se trasladan a la basílica erigida en honor a la santa, cuya imagen fue encontrada en el siglo XVII por un aborigen en una gruta de la localidad de Choya, maravillándose por la encantadora representación mariana con rostro moreno, como un símbolo del mestizaje no solo étnico, sino religioso y cultural que se produjo durante la etapa colonial en el territorio de la hoy república Argentina.
    • Peregrinación a Caballo a Luján. Una de las tradiciones religiosas más importantes de la provincia de Buenos Aires es la peregrinación al santuario dedicado a Nuestra Señora de Luján, patrona de toda la Argentina, siendo la más notable la hecha anualmente por los criollos gauchos desde 1945, quienes a caballo se dirigían a la basílica en un extenso recorrido desde diferentes zonas rurales cada octubre.
    • Saludar con beso. Los argentinos son personas increíblemente afectuosas. Y aunque en la mayoría de países de Latinoamérica o de Europa es muy común saludar de beso, para algunas culturas esto puede resultar extraño.
    • La sensualidad del Tango. Uno de los principales atractivos de Argentina, en especial de la ciudad de Buenos Aires es el Tango. Un sensual baile y género musical que ha ganado fama a nivel internacional por su atractiva forma de ser.
    • Juntarse con los amigos para hacer un asado. Los amigos son muy importantes para cualquier argentino o argentina. Por eso disfrutan reunirse a compartir momentos únicos.
    • El fútbol es una religión. El país de Maradona y Messi, los más grandes futbolistas de la historia, no puede ser otro. En Argentina el fútbol se vive de una forma diferente.
  3. Argentina, una tierra de contrastes y pasiones, donde la cultura popular se vive con intensidad y se celebra con el corazón. En este viaje, exploraremos las principales tradiciones y costumbres argentinas, desde los ritmos apasionados del tango hasta los aromas irresistibles de un asado compartido.

  4. Te contamos las interesantes tradiciones y costumbres que rodean a la cultura Argentina. Entra a conocerlas,¡seguro que te sorpenderán!

  1. Otras búsquedas realizadas