Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de abr. de 2019 · En ciencias biológicas, específicamente en el campo de la inmunología, la palabra ELISA, es el acrónimo de Enzyme-linked immunosorbent assay o ensayo de inmunoabsorbente ligado a enzimas, el cual es un método que permite la cuantificación de un marcador de interés en una muestra biológica.

  2. ELISA (acrónimo del inglés Enzyme-Linked ImmunoSorbent Assay: ‘ensayo por inmunoadsorción ligado a enzimas’) es una técnica de inmunoensayo en la cual se detecta un antígeno inmovilizado mediante un anticuerpo enlazado a una enzima capaz de generar un producto detectable, como un cambio de color o algún otro tipo; en ocasiones, con el ...

  3. ELISA es una prueba inmunoenzimática indicada principalmente para detectar infecciones como el VIH o la sífilis, enfermedades autoinmunes, cáncer o alergias. Vea qué es la prueba ELISA, para qué sirve, cómo se realiza y cómo interpretar sus resultados

  4. ELISA es el acrónimo en inglés para enzimoinmunoanálisis de adsorción. Se trata de un examen de laboratorio comúnmente usado para detectar anticuerpos en la sangre. Un anticuerpo es una proteína que el sistema inmunitario del cuerpo produce cuando detecta substancias dañinas, llamadas antígenos.

  5. 13 de ago. de 2015 · El ELISA es una técnica de laboratorio que identifica pequeñas partículas –antígenos–, y gérmenes que causan enfermedades. ELISA son las siglas por las que se conoce al ensayo por inmunoabsorción ligado a enzimas (en inglés enzyme-linked immunosorbent assay).

  6. ELISA (Enzyme-Linked ImmunoAssay) es una técnica inmunológica utilizada para detectar la presencia y concentración de un antígeno o anticuerpo en una muestra. El poder de un ELISA se basa en la especificidad extrema de la interacción antígeno-anticuerpo.

  7. El enzimoinmunoanálisis de absorción (ELISA) incluye formatos de detección directa, indirecta y de captura (sándwich) para identificar y cuantificar un antígeno específico.

  1. Otras búsquedas realizadas