Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Algo+ te hace ser parte de una gran familia. El constatar que la familia Algo+ en realidad se preocupa por sus alumnos. La comprensión para esperar a mi recuperación para continuar con el programa (mi tema fue de salud y en temas de salud cada caso es diferente). Por su respuesta me senti en realidad parte de la familia.

    • (20)
  2. seguro. cierto, infalible, indudable, fijo, fiable, claro, patente, innegable, inequívoco, convincente, evidente. Antónimos: dudoso, equívoco, oscuro. defendido, protegido, resguardado, inexpugnable, inatacable, firme, sólido, tranquilo, inamovible. Antónimos: peligroso, arriesgado.

  3. 1. adj. Libre y exento de riesgo. 2. adj. Cierto, indubitable. 3. adj. Firme o bien sujeto. 4. adj. Que no falla o que ofrece confianza. Un método seguro. Juan es un aliado seguro. 5. adj. Dicho de una persona: Que no siente duda. Está segura de ello. 6. m. Seguridad, certeza, confianza. 7. m. Lugar o sitio libre de todo peligro. 8. m.

  4. algo seguro en el diccionario español. Ejemplos de oraciones con " algo seguro " Declinación Raíz. Asociar palabras. exacto. cualquiera. Si vienen, es algo seguro que intenten abordar la nave. OpenSubtitles2018.v3. Pero igual, no le parece algo seguro. Literature. Maldita sea, está buena para ser algo seguro, Drama. OpenSubtitles2018.v3.

  5. 27 de ago. de 2012 · Ad Console. View ID. Cómo mejorar la SEGURIDAD EN INTERNET: VPN, DNS y páginas con HTTPS. Conexión segura sólo para poner usuario y contraseña: sigues siendo vulnerable. Todo parece muy seguro,...

  6. Autoestima. Aunque todos queremos ser personas seguras de sí mismas, podemos tener dudas cada vez que queremos arriesgarnos o probar algo nuevo. De hecho, para cultivar nuestra seguridad personal debemos hacer aquellas cosas que nos causan ciertas inseguridades y miedos.

  7. Blake Lively. 1. ACTÚA COMO SI FUERA TUYO. Este es uno de los puntos más importantes. Si no sabes de lo que estás hablando, deja que otras personas crean que lo sabes. Evita palabras “vacías” como “me gusta” o “um” y controla tu velocidad de conversación. Trata de parecer como un profesional manteniendo tu voz uniforme y autoritaria.