Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. el malo; y el arte de un buen medico consiste en ser hábil para restablecer esta armonía cuando es turbada, y para mantenerla.—El Amor está en los elementos, puesto que es preciso el acuerdo de lo seco y de lo húmedo, de lo ca­ liente y de lo frió, naturalmente contrarios, para producir una temperatura dulce y regular.—¿No se da igual­

  2. 21 de mar. de 2022 · Actualizado: 21 marzo 2023. Qué es el amor platónico según Platón Fedro de Platón: Resumen y análisis. Vamos a viajar a la Antigua Grecia para estudiar una de las obras más importantes de Platón (327-347 a.C.), El banquete o El simposio (385 a.C.). Obra que nos adentra en un diálogo filosófico protagonizado por siete sabios (Sócrates ...

  3. El banquete o El simposio (en griego antiguo Συμπόσιον, Sympósion) es un diálogo platónico escrito por Platón sobre los años 385–370 a. C., [1] [2] y es uno de los diálogos más trabajados, apreciado tanto por su contenido filosófico como por su contenido literario. [3] Versa sobre el amor. [4]

  4. Aunque Pausanias declaró que los amantes celestes no debían gastar su tiempo con los amantes populares. Erixímaco, un respetado médico de la Antigua Grecia, opinaba lo contrario en el Banquete, de Platón. Él creía que los elementos opuestos podían atraerse para generar un amor recíproco.

  5. El tema central en El banquete de Platón es el amor. Es él quien inspira la búsqueda de la verdad y el intento por lograr la inmortalidad, dice Sócrates, el personaje central del texto. Antes de formular esta conclusión, los participantes del simposio (bacanal) discuten sobre la esencia del amor.

  6. El Banquete o el Simposio (griego antiguo: Συμπόσιον, Sympósion [sympósi̯on]) es un texto filosófico de Platón, fechado c. 385–370 a. C. Representa un concurso amistoso de discursos extemporáneos pronunciados por un grupo de hombres notables que asisten a un banquete.

  7. bibliotecadigital.ilce.edu.mx › El_banquete-PlatonPLATÓN - ILCE

    El banquete ha sido calificado como la obra maestra de Platón y como el diálogo más ameno y el más identificado con el espíritu de su tiempo. En este diálogo, literatura y filosofía son justamente la misma cosa: una composición original en la que la filosofía toma cuerpo en la realidad, mientras que la visión de la

  1. Otras búsquedas realizadas