Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hipareta (griego: Ἱππαρέτη) era la hija de Hipónico II, un rico ateniense. Se casó con el prominente estadista y general ateniense Alcibíades . Según Plutarco , quien es sin embargo criticado por usar "historias improbables o poco fiables" para construir el retrato de Alcibíades, [ 1 ] Alcibíades "humilló a Hipónico ...

  2. 24 de may. de 2018 · Otro ejemplo de la violación de las normas es Hipareta, mujer de Alcibiades, la cual abandona su casa para pedir el divorcio. Siguiendo con conductas poco habituales es la de Agarista, mujer de Alcmeónides. Acusó a su marido de celebrar los Misterios en la casa de Carmides.

  3. www.wikiwand.com › es › HiparetaHipareta - Wikiwand

    De Wikipedia, la enciclopedia encyclopedia. Hipareta ( griego: Ἱππαρέτη) era la hija de Hipónico II, un rico ateniense. Se casó con el prominente estadista y general ateniense Alcibíades.

  4. Hipareta (griego: Ἱππαρέτη) era la hija de Hipónico III, un rico ateniense. Se casó con el prominente estadista y general ateniense Alcibíades . Según Plutarco , quien es sin embargo criticado por usar "historias improbables o poco fiables" para construir el retrato de Alcibíades, [ 1 ] Alcibíades "humilló a Hipónico, cuyo ...

  5. No obstante tenemos algunos ejemplos de independencia de la mujer en casos como los de Hipareta, mujer de Alcaloides, que dejó su casa para obtener el divorcio. Podemos encontrar materiales muy interesantes sobre la mujer en las obras de Aristófanes.

  6. Así, Hipareta, mujer de Alcibíades, pidió el divorcio presentándose en persona ante el arconte. Los comentarios de Plutarco sugieren que se trataba de un procedimiento normal. En el Contra Onétor de Demóstenes, es el hermano de la esposa, su tutor, quien introduce la demanda de divorcio.

  7. Hipareta, ciudadana ateniense, era hija de una familia adinerada, por lo que tuvo una vida tranquila ya que la educación de las hijas de los ciudadanos acaudalados se hacia abajo estricta supervisión, para que vieran, oyeran y dijeran lo menos posible.