Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La ética nace en la época esclavista. Su aparición está relacionada con las profundos cataclismos producidos en las relaciones entre los hombres en el proceso de la Sociedad primitiva a la Civilización clásista. En el cual desempeñó un papel decisivo la separación de la moral como forma especial.

    • Jeverson Santiago Quishpe Gaibor
    • 2018
  2. 26 de feb. de 2024 · Origen de la ética. La cuestión de dónde y cuándo se originó la ética es vaga. El pensamiento moral está en el corazón de una organización social, pero su articulación históricamente ha sido a través de la tradición oral. Como tal, lo más lejos que podemos rastrear la ética es a través del registro histórico, como la ...

    • Antecedente de La Ética
    • Edad Antigua
    • Edad Media
    • Edad Moderna
    • Siglo Xx

    Aunque es muy probable que ya los primeros seres humanos se plantearan cuestiones éticas, esta como materiafilosófica no apareció hasta bastante más tarde. En general, la ética se define como una rama de la filosofía que estudia la conducta humana desde el punto de vista de lo correcto e incorrecto, lo bueno y lo malo, la felicidad y el deber. Adem...

    Fueron los antiguos griegos los que empezaron a estudiar la ética como rama de la filosofía. La propia palabra se originó en esa civilización. Así, el significado original del término ethosera estancia o vivienda común. Más adelante, el término amplió su significado y pasó a designar al hábito, al carácter, al modo de pensar o al temperamento.

    La Edad Media, a pesar de su fama como época oscura, fue un periodo en el que se produjo una actividad filosófica considerable.

    Ya en la época moderna, los filósofos que trataron sobre la moral trataron de recuperar parte de las teorías provenientes del mundo clásico, aunque se mantuvo la influencia de la escolástica medieval. Descartes incluyó algunos elementos sobre la ética en su Discurso del Método, mientras que Spinoza, desde el racionalismo, realizó una propuesta much...

    Durante todo el siglo XX, fueron mucho los autores y corrientes filosóficas que trataron sobre la ética. Los vitalistas y existencialistas desarrollaron el sentido de la responsabilidad y de la opción, mientras que Max Scheler, por su parte, elaboró una fenomenología de los valores. Precisamente la importancia que alcanzó la corriente que valoraba ...

  3. 16 de sept. de 2022 · La ética es una rama de la filosofía que estudia el comportamiento humano y su relación con las ideas del bien y del mal. La palabra ética proviene del latín ethĭcus, que a su vez procede del griego antiguo ἠθικός (êthicos), derivado de êthos, que significa ‘carácter’ o ‘perteneciente al carácter’.

  4. 9 de ene. de 2023 · Última edición el 9 de enero de 2023 . La ética es una rama de la filosofía que estudia la manera en la que nos comportamos y vivimos en sociedad. También estudia nuestra postura respecto al bien y al mal, y qué es aceptable o inaceptable en nuestra búsqueda de una vida plena y feliz en sociedad.

  5. 15 de ene. de 2024 · Te explicamos qué es la ética como disciplina filosófica, su historia, tipos y ejemplos. Además, qué es un código ético y qué es la moral. La ética aplicada interpreta casos y controversias éticas de la vida real.

  6. Historia de la ética. Apariencia. ocultar. La ética es la rama de la filosofía que examina la conducta moral correcta e incorrecta, los conceptos morales (como la justicia, la virtud y el deber) y el lenguaje moral. La ética o filosofía moral es una rama de la filosofía que «implica sistematizar, defender y recomendar ...