Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Luigi Antonio Muratori, latinizado como Ludovico Antonio Muratori, alias Lamindio Pritanio ( Vignola, 21 de octubre de 1672 - Módena, 23 de enero de 1750) fue un erudito y eclesiástico italiano. Biografía. Considerado el padre de la historiografía italiana, fue una de las primeras figuras de la intelectualidad setecentista.

  2. Ludovico Antonio Muratori, fue un erudito y sacerdote jesuita nacido en 1672. Graduado en letras, filosofía y derecho, es creador del método histórico moderno y se caracterizó por su insaciable hambre de conocimiento, muriendo en el año de 1750 a los 77 años de edad.

  3. Biblioteca Ducale di Modena. Lodovico Antonio Muratori (21 October 1672 – 23 January 1750) was an Italian Catholic priest, notable as historian and a leading scholar of his age, and for his discovery of the Muratorian fragment, the earliest known list of New Testament books.

  4. Ludovico Antonio Muratori il cui nome, a volte, è citato anche come "Lodovico Antonio" (Vignola, 21 ottobre 1672 – Modena, 23 gennaio 1750) è stato un presbitero, storico, scrittore, numismatico, diplomatista, giurista e bibliotecario italiano.

  5. 22 de abr. de 2024 · Lodovico Antonio Muratori (born Oct. 21, 1672, Vignola, Modena—died Jan. 23, 1750, Modena) was a scholar and pioneer of modern Italian historiography. After studying at Modena under the Benedictine Benedetto Bacchini, who introduced him to the historical-critical methods of the French Maurists, in 1694 he was ordained priest and ...

    • The Editors of Encyclopaedia Britannica
  6. Lodovico Antonio Muratori (21 de octubre de 1672 - 23 de enero de 1750) fue un sacerdote católico italiano, notable como historiador y destacado erudito de su época, y por su descubrimiento del fragmento muratoriano, el más antiguo. lista conocida de libros del Nuevo Testamento. Biografía.

  7. RESUMEN. En este artículo se abordan las principales reflexiones políticas y jurídi-cas realizadas por Muratori durante los últimos años de su vida. En primer lugar, estudiaré su doctrina sobre los fundamentos del poder político y comentaré algunos de sus consejos sobre cómo deben actuar los gobernantes para fomentar la pública felicidad.