Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Al faro (título original en inglés, To the Lighthouse) es la quinta novela de Virginia Woolf, publicada el 5 de mayo de 1927. Esta novela es un hito del alto modernismo. El texto, centrado en la familia Ramsay y sus visitas a la isla de Skye en Escocia entre 1910 y 1920, manipula hábilmente el tiempo y la exploración psicológica.

  2. Al faro. Virginia Woolf. Título original: To the Lighthouse. Editorial: Edhasa. Año publicación: 2006 ( 1927) Temas: Narrativa. Nota media: 6 / 10 (10 votos) Resumen y sinopsis de Al faro de Virginia Woolf. Al Faro es unánimamente considerada, junto con Ulises de Joyce, la obra que cambió definitivamente el rumbo de la literatura occidental.

    • (10)
  3. “Al faro” no es solo una historia sobre una familia, sino un profundo examen sobre la naturaleza del tiempo, la memoria y la percepción. Virginia Woolf, con su estilo inigualable, logra transmitir la efímera naturaleza de la existencia humana y las complejidades de las relaciones interpersonales.

  4. Sinopsis de AL FARO. Una de las obras maestras de la literatura del siglo XX, considerada por la autora su mejor novela. 80 ANIVERSARIO DE VIRGINIA WOOLF. "Virginia Woolf es Dios, nadie ha escrito mejor." Milena Busquets.

    • (1)
  5. 6 de sept. de 2020 · Dos días en la vida de una familia inglesa, separados entre sí diez años, son el motivo de Al faro, de Virginia Woolf. Serán suficientes para retratar a dos mujeres temperamentales que se empecinan en pintar su propia visión en un mundo que les asigna roles secundarios.

  6. Resumen. Virginia Woolf explora en Al faro su propio pasado familiar y vuelca aquellos interrogantes que siempre la inquietaron: la razón de la vida, el beneficio o la inutilidad de alcanzar una meta y la inevitable muerte. Otros libros del autor. 3 críticas. ORLANDO WOOLF, VIRGINIA. LA FIESTA DE LA SEÑO... WOOLF, VIRGINIA. DIARIOS (1925 - 1930...

  7. Sinopsis de AL FARO. Esta novela es un capítulo imprescindible en la historia de la novelística contemporánea, el punto más alto de la stream of consciousness woolfiana, donde se hacen patentes las proximidades y diferencias respecto de Faulkner y Joyce. La más célebre traducción, además, de Carmen Martín Gaite.

  1. Otras búsquedas realizadas