Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Constantino X Ducas (1006 - mayo de 1067) fue emperador del Imperio bizantino entre 1059 y 1067. Fue nombrado sucesor por Isaac Comneno, antes de retirarse a un monasterio, gracias al consejo de Miguel Psellos. [1] Constantino estaba casado con Eudoxia Macrembolita, sobrina de Miguel I Cerulario. [2]

  2. Constantine X Ducas (born c. 1006—died May 22/23, 1067) was the Byzantine emperor from 1059 to 1067, successor to Isaac I Comnenus. Constantine’s accession was a triumph for the civil aristocracy and was unfortunate in that he proved an incapable emperor.

    • The Editors of Encyclopaedia Britannica
  3. Hay seis emperadores y coemperadores de este período: el fundador de la dinastía, el emperador Constantino X Ducas (r. 1059-1067), su hermano Juan Ducas (césar) , katepano y más tarde César, Romano IV Diógenes (r. 1068-1071), el hijo de Constantino, Miguel VII Ducas (r. 1071-1078), el hijo y coemperador de Miguel, Constantino Ducas, 1 2 y fi...

    • Historia
    • Referencias
    • Bibliografía

    Orígenes

    No se sabe nada con claridad acerca de origen de los Ducas. Nicéforo Brienio planteaba la teoría de que descendían de un primo paterno del Emperador romano Constantino I que había emigrado a Constantinopla en el siglo IV y supuestamente se convirtió en gobernador de la ciudad con el título de dux. Sin embargo, estás teorías son falsas, hechas por lo cronistas de la corte para santificar a la familia en el siglo XI, justo cuando gobernaron.​​ De hecho es más probable que el apellido desc...

    Los Ducas a principios del siglo X

    El primer Ducas se conoce a mediados del siglo IX, durante la regencia de la emperatriz Teodora, cuando fue enviado por esta a convertir por la fuerza a los paulicianos a la ortodoxia. Sólo se le conoce como "el hijo de Dux", aunque Esclitzes interpola el nombre de Andrónico, probablemente en confusión con Andrónico Ducas. Este nombre también se utiliza en algunas fuentes modernas, por ejemplo, en la Prosopographie der mittelbyzantinischen Zeit.​​ La primera rama de la familia que alcan...

    Los Lidios

    Hacia finales del siglo X, apareció una segunda familia, a veces conocida como Lydoi ("los lidios", probablemente indicando su origen). Sus miembros eran Andrónico Dux Lidio y sus hijos, Christobal y Bardas, este último conocido con el apodo de Mongos ("ronco"). No está claro si el dux del nombre de Andrónico es un apellido o un rango militar; algunos eruditos los consideran pertenecientes al la familia Ducas, aunque es imposible determinar la relación exacta, si la hay, con los Ducas anterio...

    Notas

    1. Error en la cita: La etiqueta en las tiene un conflicto con el grupo «».

    Bizancio el Magnífico, Los grandes Imperios y Civilizaciones, vol. 6,. Madrid: SARPE. 1985. pp. 22-23. ISBN 84-7291-761-4.
    Baynes, Norman H. (1996). El Imperio Bizantino. México, 7.ª reimpresión: Fondo de Cultura Económica. pp. 46-47. ISBN 968-16-0720-1.
    Cheynet, Jean-Claude (1996). Pouvoir et Contestations à Byzance (963–1210) (en francés). Paris: Publications de la Sorbonne. ISBN 978-2-85944-168-5.
    Kazhdan, Alexander (1991), Oxford Dictionary of Byzantium, Oxford & New York: Oxford University Press, ISBN 0-19-504652-8.
  4. Constantine X Doukas o Ducas (griego: Κωνσταντῖνος Δούκας, Kōnstantinos X Doukas, c. 1006 – 23 de mayo de 1067), fue emperador bizantino de 1059 a 1067. Fue el fundador de la dinastía Doukid.

  5. Constantino X Ducas | Emperadores Bizantinos. ( 1006 - 1067) · Reinado: 1059 - 1068. · Títulos: Emperador del Imperio bizantino. · Dinastía: Dinastía de los Ducas. · Nacimiento: 1006. · Muerte: 1067. · Predecesor: Isaac I. · Sucesor: Romano IV. · Padres: Andrónico Ducas. · Consortes: Eudoxia Macrembolita.

  6. Constantine X Doukas or Ducas ( Greek: Κωνσταντῖνος Δούκας, Kōnstantinos X Doukas, c. 1006 – 23 May 1067), was Byzantine emperor from 1059 to 1067. He was the founder of the Doukid dynasty. During his reign, the Normans took over much of the remaining Byzantine territories in Italy while in the Balkans the Hungarians occupied Belgrade.