Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Antonio Farnesio ( Parma, 29 de noviembre de 1679 – Parma, 26 de febrero de 1731) fue el octavo duque de Parma y Piacenza. Después de él, a través de la desdendencia de Isabel de Farnesio, reina consorte de España, el ducado pasó a la Casa de Borbón . Biografía. Fue el tercer hijo de Ranuccio II Farnesio y de María de Este.

  2. 1731. Miembros. Fundador. Ranuccio Farnesio. Último gobernante. Antonio Farnesio. [ editar datos en Wikidata] Armas como Duques de Parma. La Casa de Farnesio (en italiano: Farnese) fue una influyente familia italiana de la aristocracia que ostentó el ducado de Parma entre 1545 y 1731.

  3. Antonio Farnesio (Parma, 29 de noviembre de 1679 – Parma, 26 de febrero de 1731 ) fue el octavo duque de Parma y Piacenza. Después de él, a través de la desdendencia de Isabel de Farnesio, reina consorte de España, el ducado pasó a la Casa de Borbón. Biografía. Fue el tercer hijo de Ranuccio II Farnesio y de María de Este.

  4. Luis Antonio Jaime de Borbón y Farnesio (Palacio del Buen Retiro, Madrid, 25 de julio de 1727 - Arenas de San Pedro, 7 de agosto de 1785) fue infante de España, sexto hijo de Felipe V y de su segunda esposa, Isabel Farnesio, duquesa de Parma.

  5. Alejandro Farnesio. (Roma, 1545 - Arras, Francia, 1592) Duque de Parma y militar al servicio de España. Era hijo de Ottavio Farnesio, duque de Parma, y de Margarita de Parma, hija natural de Carlos V. Siendo adolescente pasó a la corte de España, donde se educó; en 1565 casó con la princesa María de Portugal, nieta de Manuel I de Portugal.

  6. 27 de nov. de 2023 · En favor de Isabel de Farnesio se dijo también que, aunque no era hija de rey y aportaba tan solo lejanos derechos sobre los ducados de Parma, Piacenza, e, indirectamente, sobre Toscana, pertenecía a una estirpe de duques soberanos emparentada con diversas casas reinantes. Así que el 16 de septiembre de 1714 se celebró el casamiento por poderes

  7. El Palacio Farnesio ( Palazzo Farnese [paˈlattso farˈneːze]) del siglo XVI, domina la homónima plaza en Roma. Pertenece al Estado italiano, si bien su uso fue cedido a Francia, en un acuerdo suscrito en 1936 y válido para 99 años. Gracias a ello, es la actual sede de la embajada de Francia.