Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alerta, alta tensión: Directed by Alfonso Corona Blake, Fernando Durán Rojas. With Jorge Rivero, Alma Delia Fuentes, Claudia Islas, Lilia Castillo. After a criminal gang kidnaps a scientist with valuable information about nuclear weapons, an undercover agent named Jorge Rubio tries to infiltrate this gang in order to deal with the situation.

    • (47)
    • Action, Adventure, Crime
    • Alfonso Corona Blake, Fernando Durán Rojas
    • 1969-02-13
    • En esta página
    • Descripción general
    • Síntomas
    • Cuándo consultar al médico
    • Causas
    • Factores de riesgo
    • Complicaciones
    • Noticias de Mayo Clinic
    • Más información

    •Descripción general

    •Síntomas

    •Cuándo consultar al médico

    •Causas

    •Factores de riesgo

    •Complicaciones

    ¿Qué es la hipertensión? Explicación de un experto de Mayo Clinic.

    Infórmate más sobre la hipertensión con el Dr. Leslie Thomas, nefrólogo. Hola. Soy el Dr. Leslie Thomas, nefrólogo de Mayo Clinic. En este video, hablaremos sobre los conceptos básicos de la hipertensión. ¿Qué es un fibroma? ¿Quién puede tener esta afección? Los síntomas, el diagnóstico y el tratamiento. Ya sea que busques respuestas para ti o para un ser querido, estamos aquí para darte la mejor información disponible. Hipertensión significa presión arterial alta. La medición de la presión arterial consta de dos valores. Esos valores corresponden a la presión arterial sistólica y a la presión arterial diastólica. Debido al movimiento de bombeo del corazón, la presión dentro de las arterias varía entre una presión más alta y una más baja. La presión más alta se da durante la contracción del ventrículo izquierdo del corazón y se la conoce como presión arterial sistólica. La presión más baja se da durante la relajación del ventrículo izquierdo del corazón y se la conoce como presión arterial diastólica. ¿Quién puede tener esta afección? La hipertensión es una afección muy frecuente que afecta a más del 40 % de los adultos. Es una de las afecciones más frecuentes para las que se recetan medicamentos. La mayoría de las personas con hipertensión tienen hipertensión primaria. Si bien no se sabe con certeza cómo se origina la hipertensión primaria, se cree que es consecuencia de muchos factores hereditarios y medioambientales que interactúan de formas complejas dentro del organismo. Los riesgos de hipertensión primaria incluyen antecedentes familiares, edad avanzada, obesidad, alimentación con alto contenido de sodio, consumo de alcohol y falta de actividad física. En los casos de hipertensión en los que se identifica una causa específica se utiliza la expresión hipertensión arterial secundaria. Existen diversas causas posibles para la hipertensión arterial secundaria. Estas causas incluyen ciertos medicamentos de venta libre o con receta médica, enfermedades renales, determinados trastornos endocrinos o un estrechamiento importante de la aorta o de una arteria del riñón. ¿Cuáles son los síntomas? En raras ocasiones, una persona con presión arterial muy alta puede presentar síntomas. Estos síntomas pueden incluir falta de aire, visión borrosa o dolor de cabeza. ¿Cómo se diagnostica? La hipertensión se puede diagnosticar midiendo la presión arterial minuciosa y repetidamente. Las categorías de la presión arterial incluyen presión arterial normal, que se define como una presión sistólica inferior a 120 y una presión diastólica inferior a 80. Elevación de la presión arterial se define como una presión sistólica entre 120 y 129 y una presión diastólica inferior a 80. Hipertensión se define como una presión sistólica superior o igual a 130 o una presión diastólica superior o igual a 80. ¿Cómo se trata? El tratamiento de la hipertensión consiste en hacer cambios en el estilo de vida, que también pueden ir acompañados de medicamentos antihipertensivos. Para las personas que tienen determinadas afecciones frecuentes, como enfermedades cardiovasculares, enfermedad renal crónica y diabetes mellitus, es posible que algunos medicamentos sean más beneficiosos que otros. Decidir cuál es el objetivo para la presión arterial, cuándo comenzar la administración de medicamentos antihipertensivos y qué medicamento específico o combinación de medicamentos se administrará es algo sumamente personalizado y se basa en diversos factores. ¿Qué sigue? Podrás trabajar junto con el equipo de atención médica para elaborar el mejor plan de tratamiento para ti. Independientemente del método que elijas, tienes muchos motivos para ser optimista con respecto al control de la hipertensión. Si quieres informarte más sobre la hipertensión, mira nuestros otros videos pertinentes o visita mayoclinic.org. Te deseamos lo mejor. La presión arterial alta es una enfermedad común que afecta a las arterias del cuerpo. También se conoce como hipertensión. Si tienes la presión arterial alta, la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias es muy alta constantemente. El corazón debe trabajar más para bombear sangre. La presión arterial se mide en milímetros de mercurio (mm Hg). En general, la hipertensión se corresponde con una lectura de la presión arterial de 130/80 milímetros de mercurio o superior. El American College of Cardiology (Colegio Estadounidense de Cardiología) y la Asociación Americana del Corazón dividen la presión arterial en cuatro categorías generales. La presión arterial ideal se categoriza como normal.

    La mayoría de las personas con presión arterial alta no tienen síntomas, incluso si las lecturas de presión arterial alcanzan niveles peligrosamente altos. Se puede tener presión arterial alta durante años sin presentar ningún síntoma.

    Algunas personas con hipertensión arterial pueden presentar lo siguiente:

    •Dolores de cabeza

    •Falta de aire

    •Sangrados nasales

    Sin embargo, estos síntomas no son específicos. No suelen aparecer hasta que la presión arterial alta haya alcanzado un estado grave o que pone en riesgo la vida.

    Los exámenes de detección de la presión arterial son una parte importante de la atención médica general. La frecuencia con la que es necesario controlar la presión arterial depende de tu edad y estado de salud general.

    Pide al proveedor de atención médica que te mida la presión arterial, al menos, cada dos años a partir de los 18 años. Si tienes 40 años o más o si tienes de 18 a 39 años y presentas un riesgo elevado de presión arterial alta, solicita un control de la presión arterial todos los años.

    Es probable que el proveedor de atención médica te recomiende mediciones más frecuentes si presentas presión arterial alta u otros factores de riesgo de enfermedad cardíaca.

    Es posible que a los niños de 3 años y mayores se les mida la presión arterial como parte de sus revisiones anuales.

    Si no acudes regularmente a un proveedor de atención médica, es posible que puedan hacerte una prueba de la presión arterial gratis en una feria de salud o en otros espacios dedicados a ello en tu comunidad. En algunas tiendas y farmacias, también hay aparatos para medir la presión arterial de uso gratuito. La precisión de estos aparatos depende de varios factores, como el tamaño correcto del brazalete y el uso debido de los aparatos. Pide al proveedor de atención médica consejos sobre el uso de los aparatos para medir la presión arterial que se encuentran a disposición del público.

    Solicite una consulta

    La presión arterial se determina por dos cosas: la cantidad de sangre que bombea el corazón y cuán difícil es para la sangre circular por las arterias. Cuanta más sangre bombee el corazón y cuanto más estrechas sean las arterias, mayor será la presión arterial.

    Existen dos tipos principales de presión arterial alta.

    Hay muchos factores de riesgo que pueden causar presión arterial alta, como los siguientes:

    •Edad. El riesgo de tener presión arterial alta aumenta con la edad. Hasta aproximadamente los 64 años, la presión arterial alta es más frecuente en los hombres. Las mujeres tienen más probabilidades de desarrollar presión arterial alta después de los 65 años.

    •Raza. La presión arterial alta es particularmente común en las personas de piel negra. Aparece a una edad más temprana en las personas de piel negra que en las de piel blanca.

    •Antecedentes familiares. Tienes más probabilidades de desarrollar presión arterial alta si tu padre, tu madre o algún hermano presenta esta afección.

    •Obesidad o sobrepeso. El exceso de peso provoca cambios en los vasos sanguíneos, los riñones y otras partes del cuerpo. Estos cambios suelen aumentar la presión arterial. Tener sobrepeso u obesidad también aumenta el riesgo de presentar una enfermedad cardíaca y los factores de riesgo correspondientes, como el colesterol alto.

    •Falta de ejercicio. No hacer ejercicio puede causar un aumento de peso. El aumento de peso eleva el riesgo de tener presión arterial alta. Las personas que no hacen actividad física suelen tener una frecuencia cardíaca más elevada.

    El exceso de presión en las paredes de las arterias que provoca la presión arterial alta puede dañar los vasos sanguíneos y los órganos del cuerpo. Cuanto más alta sea la presión arterial y más tiempo pase sin controlarse, mayor será el daño.

    La presión arterial alta no controlada puede llevar a complicaciones como las siguientes:

    •Ataque cardíaco o accidente cerebrovascular. El endurecimiento y el engrosamiento de las arterias debido a la presión arterial alta o a otros factores puede derivar en un ataque cardíaco, un accidente cerebrovascular u otras complicaciones.

    •Aneurisma. El aumento de la presión arterial puede causar el debilitamiento de los vasos sanguíneos y la aparición de protuberancias en ellos, lo que provoca la formación de un aneurisma. Si un aneurisma se rompe, puede poner en riesgo la vida.

    •Insuficiencia cardíaca. Cuando la presión arterial es alta, el corazón tiene que trabajar más para bombear la sangre. La distensión causa que las paredes de la cavidad de bombeo del corazón se engrosen. Esta afección se denomina hipertrofia ventricular izquierda. Finalmente, el corazón no puede bombear suficiente sangre para satisfacer las necesidades del cuerpo, lo que provoca una insuficiencia cardíaca.

    •Problemas renales. La presión arterial alta puede provocar el estrechamiento o debilitamiento de los vasos sanguíneos de los riñones. Esto puede derivar en daños en los riñones.

    •¿La deficiencia de vitamina D puede causar presión arterial alta?

    •¿Los alimentos con cereales integrales reducen la presión arterial?

    •¿Qué es la hipertensión? Explicación de un experto de Mayo Clinic.

    •¿Qué es la presión arterial?

    •Agentes de acción central

    •Alcohol: ¿afecta la presión arterial?

  2. Ciencia ficción. Sinopsis. Después de que una banda criminal secuestra a un científico con información valiosa sobre el uranio y armas nucleares, un agente secreto llamado Jorge Rubio (Jorge Rivero) intenta infiltrarse en esta banda para lidiar con la situación, con el apoyo de su ayudante Rita (Alma Delia Fuentes).

    • Raúl Domínguez
    • Alfonso Corona Blake,, Fernando Durán Rojas
    • México
    • Acción. Aventuras. Ciencia ficción
  3. Alerta, alta tensión es una película dirigida por Fernando Durán Rojas y Alfonso Corona Blake con Jorge Rivero, Alma Delia Fuentes. Sinopsis : Después de que una banda criminal secuestra a un científico con información valiosa sobre el uranio y armas nucleares, un agente secreto llamado Jorge Rubio (Jorge Rivero) intenta.

  4. Alerta, alta tensión película dirigida por Alfonso Corona Blake y protagonizada por Jorge Rivero, Alma Delia Fuentes y Claudia Islas. Año: 1969. Sinopsis: Después de que una banda criminal secuestra a un científico con valiosa información sobre armas nucleares, un agente encubierto llamado Jorge Rubio intenta infiltrarse en esta banda ...

    • (343)
    • Jorge Rivero
    • Alfonso Corona Blake, Fernando Durán Rojas
    • 87 min
  5. 17 de dic. de 2022 · La presión arterial alta (hipertensión) se diagnostica si la medición de la presión arterial es de 130/80 milímetros de mercurio o más. Un diagnóstico de presión arterial alta se basa en el promedio de dos o más mediciones tomadas en diferentes ocasiones. La presión arterial se agrupa según lo alta que sea. Esto se denomina establecer el grado.

  6. Directed by Alfonso Corona Blake, Fernando Durán Rojas. After a criminal gang kidnaps a scientist with valuable information about nuclear weapons, an undercover agent named Jorge Rubio tries to infiltrate this gang in order to deal with the situation. The gang, however, quickly unmasks Rubio and uses both brainwashing and torture techniques on him.