Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Émile de Nieuwerkerke. Estatua ecuestre de Guillermo de Orange en La Haya. Retrato del escultor Émile de Nieuwerkerke, por Mathilde Bonaparte de 1856-57. El conde Alfred Émile O'Hara de Nieuwerkerke, ( París, 16 de abril de 1811 - Gattaiola de Lucca, 16 de enero de 1892), fue un escultor francés.

  2. El conde Alfred Émile O'Hara de Nieuwerkerke, (París, 16 de abril de 1811 - Gattaiola de Lucca, 16 de enero de 1892), fue un escultor francés Quick facts: Émile de Nieuwerkerke, Información personal, ...

  3. Émile de Nieuwerkerke, eigenlijk: Alfred Émilien O'Hara, graaf van Nieuwerkerke ( Parijs, 16 april 1811 – Lucca-Gattaiola, 16 januari 1892) was een Franse schilder en beeldhouwer. [1] Leven en werk.

  4. Januar 1892 in Gattaiola bei Lucca), war ein französischer Bildhauer, Kunstsammler und einflussreicher Kulturpolitiker. English: Alfred Émilien O'Hara de Nieuwerkerke but in the Netherlands known as Émile de Nieuwerkerke (born 1811/died 1892) was a French painter and sculptor. Subcategories.

  5. Alfred Émilien O’Hara, count de Nieuwerkerke (Paris 1811-1892 Luca Gattaiola) was a French painter and sculptor. During a grand tour of Italy in 1834, de Nieuwerkerke became fascinated by sculpture. He started to take lessons from Carlo Marochetti and he established himself as a sculptor.

  6. 15 de dic. de 2022 · Émile Durkheim fue un sociólogo y filósofo francés nacido en 1858, que está considerado como uno de los padres de la sociología. Entre otros aspectos, sus trabajos permitieron que comenzara a distinguirse la ciencia social de la psicología y la filosofía política, así como la promoción del realismo epistemológico y del ...

  7. Para ello, se introduce primero una lectura simple pero radical de las principales categorías de la sociología Durkheim —hecho social, representaciones colectivas, moralidad— para encontrar en ella los elementos de una teoría de la acción social; luego se reconstruye el modo en que el autor utiliza categorías propias de la semántica ...