Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.. La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).

  2. 3 de feb. de 2023 · occasus ”, in Charlton T. Lewis and Charles Short (1879) A Latin Dictionary, Oxford: Clarendon Press “ occasus ”, in Charlton T. Lewis (1891) An Elementary Latin Dictionary, New York: Harper & Brothers; occasus in Gaffiot, Félix (1934) Dictionnaire illustré latin-français, Hachette.

  3. Etimología - El origen de la palabra: ocaso. Este vocablo, proveniente del latín occasus, se aplica exclusivamente a la puesta del sol o de otro astro, aunque no es raro que, por analogía, se lo utilice para referirse a la fase final de la vida de una persona.

    • Información general
    • Qué es el Ocaso:

    Equipo de Enciclopedia Significados

    Creado y revisado por nuestros expertos

    El ocaso, del latín occāsus, es la puesta de Sol o de otro astro o cuerpo celeste, por el oeste u occidente.

    El ocaso es el atardecer o el anochecer, el momento que el Sol se pone, se oculta o desaparece en el horizonte, en dirección al oeste. Esto ocurre por efecto de la rotación de la Tierra, por tanto, el Sol no desaparece si no que atraviesa el horizonte pasando de la zona visible a la zona no visible del hemisferio. El ocaso es el acontecimiento que precede a la noche, es el fin del día, y ocurre todos los días y en todas las regiones del mundo entre el Ártico y el Antártico.

    El ocaso trae el comienzo del crepúsculo, cuando se presentan en el cielo unos matices de color rojo y naranja que proporcionan momentos espectaculares captados por fotógrafos de todo el mundo. Este fenómeno ocurre debido a la refracción de los rayos luminosos del Sol por la atmósfera.

    La palabra ocaso también significa occidente, oeste o poniente. El ocaso es el punto cardinal que indica el lado donde el Sol se pone o se oculta. El amanecer o el alba es el opuesto del crepúsculo y designa el momento que aparece el Sol en el horizonte, en el este.

    En sentido figurado, el ocaso significa la fase de decadencia, descenso, declive, declinación, disminución, retroceso o pérdida de fuerza o importancia, la etapa final o término de algo. El ocaso define el período anterior al final de un acontecimiento o la caída de algo que fue importante o famoso. También es sinónimo de ruina o muerte.

    Vea también:

  4. Concepto de ocaso. El origen etimológico de la palabra ocaso la hallamos en el latín “occasus”, que a su vez deriva del verbo “occidare” con el significado de lo que cae muerto, aunque se aplica de manera selectiva al Sol y algunos otros astros, en el momento en que se oculta de la mirada del observador, al caer la tarde, momento ...

  5. m. Puesta del Sol o de otro astro al ocultarse tras el horizonte le gusta contemplar el ocaso del Sol desde la ventana. amanecer. 2. Oeste, punto cardinal. occidente. 3. Proceso de declinación o pérdida de la plenitud física o de la capacidad de una persona está en el ocaso de su carrera. decadencia, declive.

  6. Find occasus (Noun) in the Latin Online Dictionary with English meanings, all fabulous forms & inflections and a conjugation table: occasus, occasus, occasui, occasum, occasus, occasuum.