Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El príncipe Arminio de Lippe (Armin Fürst zur Lippe; 18 de agosto de 1924, Detmold - 20 de agosto de 2015, id.) fue el hijo de Leopoldo IV de Lippe último príncipe soberano de Lippe y su esposa, la princesa Ana de Ysenburg y Büdingen, fue el jefe de la casa de Lippe.

  2. El príncipe Arminio de Lippe ( Armin Fürst zur Lippe; 18 de agosto de 1924, Detmold - 20 de agosto de 2015, id.) fue el hijo de Leopoldo IV de Lippe último príncipe soberano de Lippe y su esposa, la princesa Ana de Ysenburg y Büdingen, fue el jefe de la casa de Lippe. Datos rápidos Información personal, Nombre completo ... Cerrar.

  3. El Hermannsdenkmal (lit. ‘monumento a Arminio’) es un monumento ubicado en Renania del Norte-Westfalia en Alemania. Se halla en la parte sur del Bosque Teutónico, al suroeste de Detmold en el distrito de Lippe, en una zona densamente forestada, a 386 metros de altitud del castillo de Grotenburg, donde se libró la batalla del ...

  4. El simbolismo del monumento ha sido utilizado a lo largo de la historia desde diferentes posiciones en el espectro político, ya que caben múltiples interpretaciones del mismo. Hoy en día se le considera un símbolo de la libertad, la democracia y la paz.

  5. Arminio, un bárbaro germano pero con educación romana y leal al imperio, era el tipo de hombre en el que los romanos confiarían para ayudar a sus ejércitos a terminar de acceder y conquistar por completo las tierras de los germanos sin demasiada dificultad.

  6. Detalle del águila romana bajo el pie de Arminio (Foto: mfsprivat) EL MUSEO LIPPE. El Museo Regional Lippe, en Detmold, cuenta con una exposición permanente titulada «Arminio, Thusnelda y la batalla del Bosque de Teutoburgo».

  7. Este alejamiento tuvo su consecuencia positiva en la propia desaparición de Arminio, la muerte del responsable de la mayor aniquilación sufrida por Roma, el archienemigo cayó por su propio peso, fue asesinado a traición por miembros de su propia tribu, del clan de Segestes, en el año 21 d.C.