Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las partículas elementales son los constituyentes elementales de la materia; más precisamente son partículas que no están constituidas por partículas más pequeñas ni se conoce que tengan estructura interna. 1 2

  2. Las partículas elementales, también llamadas partículas fundamentales, se definen como partículas subatómicas que no se pueden dividir en subestructuras más pequeñas, es decir, partículas que no están compuestas por otras partículas.

  3. A través del conocimiento de las partículas elementales, así como de sus propiedades e interacciones, es posible comprender más y mejor la historia y la evolución del universo. Partículas elementales es la expresión que se utiliza para identificar a los componentes más básicos de la materia.

  4. Las partículas elementales (en francés, Les Particules élémentaires) es una novela de Michel Houellebecq publicada en agosto de 1998 por Éditions Flammarion. Esta segunda novela del autor recibió el Premio Literario Internacional IMPAC de Dublín en 2002.

  5. Hoy sabemos que los átomos no son indivisibles sino que están formados por unas partículas subatómicas, llamadas partículas elementales. Estas se pueden definir como entes físicos más simples que el núcleo atómico, y se considera que son el último constituyente de la materia.

  6. Si ésta existe —como sugieren las mediciones indirectas— debe estar compuesta por partículas elementales de otro tipo que, quizá, nos explicarán por qué el universo es como es y qué se esconde detrás de ese aparente azar en el cosmos.

  7. Una partícula elemental es aquella que no puede ser descompuesta en partículas más pequeñas. En otras palabras, las partículas elementales “son los ladrillos básicos con los que están hechas todas las cosas”. La figura 1 muestra un resumen de ellas. Figura 1.

  1. Otras búsquedas realizadas