Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Instituto de Control Vehicular. Estado de Cuenta y Registro Vehicular. Pago Refrendo. Ventanilla Empresarial Online. Renovación de Licencia. en Línea. Trámites. Ubica tu Delegación. Factura Electrónica (CFDI)

    • Información general
    • Tipos de control

    Equipo de Enciclopedia Significados

    Creado y revisado por nuestros expertos

    El control es el acto de supervisar y regular diversas actividades para que se ajusten a estándares o criterios preestablecidos. Implica la evaluación constante de procesos, resultados y desviaciones con el propósito de garantizar la consecución de metas y objetivos.

    En el ámbito empresarial y el área de administración, el control es un mecanismo que forma parte del proceso administrativo. Su finalidad es verificar que los protocolos y objetivos de una empresa, departamento o producto cumplen con las normas y las reglas estipuladas.

    El control tiene como objetivo evitar irregularidades y corregir aquello que frena la productividad y eficiencia del sistema. Un ejemplo serían los mecanismos de control de calidad.

    El control administrativo es crucial para el buen funcionamiento de una organización. Gestiona y supervisa las actividades internas de forma que estén alineadas con los objetivos estratégicos.

    El control administrativo se despliega en diversos tipos adaptados a las diferentes etapas y aspectos de la gestión empresarial.

    Control Preventivo: su enfoque radica en prever posibles problemas y desviaciones y se implementa antes de que ocurran las actividades planificadas. Por ejemplo, establecer procedimientos y políticas para evitar conflictos y asegurar que las operaciones se adhieran a las normativas internas.

    Control Concurrente: se lleva a cabo durante el desarrollo de la actividad para identificar posibles desviaciones en tiempo real y corregirlas de inmediato. Un ejemplo sería la supervisión constante de un proyecto para asegurar que se adhiera al cronograma y al presupuesto establecido.

    Control Retroalimentativo o Posterior: se realiza después de completar la actividad. Se analizan los resultados y se aprende de la experiencia. Por ejemplo, la revisión de los informes financieros al final del trimestre para evaluar el rendimiento y tomar decisiones para el próximo periodo.

    Control Estratégico: está orientado a asegurar que la organización alcanza sus objetivos a largo plazo y se mantiene en línea con su visión y estrategia. Ejemplo: revisión y ajuste de la estrategia comercial como respuesta a los cambios que experimenta el mercado o la competencia.

    Control Táctico o de Gestión: se centra en supervisar y evaluar el desempeño de los departamentos y equipos intermedios para garantizar que contribuyan eficazmente a los objetivos organizacionales. Por ejemplo, hacer una evaluación del rendimiento de un departamento de ventas para asegurar el cumplimiento de cuotas y metas establecidas.

  2. El término control se refiere a la capacidad de gestionar, regular y dirigir una situación, objeto o proceso según un plan o una intención específica. Implica tener influencia sobre las circunstancias y poder tomar decisiones que afecten el resultado deseado.

  3. CONTROL PLUS. La plataforma laboral que estabas esperando. ¿Qué es Control Plus? Busca empleo. Encuentra los mejores perfiles previamente calificados. Accede a tus recibos de nómina y documentos laborales. Gestiona a tu personal con toda su información digitalizada en la nube, ordenada y segura. Iniciar sesión.

  4. Comprobación, inspección, fiscalización, intervención. 2. m. Dominio, mando, preponderancia. 3. m. Oficina, despacho, dependencia, etc., donde se controla.

  5. Control. Un control remoto permite operar un aparato a distancia. La palabra control proviene del término francés contrôle y significa comprobación, inspección, fiscalización o intervención. También puede hacer referencia al dominio, mando y preponderancia, o a la regulación sobre un sistema.

  6. 5 de ago. de 2021 · Te explicamos qué es el control en administración y cuáles son las fases del proceso de control. Además, los tipos de control administrativo. El control en administración evalúa la eficacia de los resultados obtenidos.

  1. Otras búsquedas realizadas