Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cien sonetos de amor. No te amo como si fueras rosa de sal, topacio. o flecha de claveles que propagan el fuego: te amo como se aman ciertas cosas oscuras, secretamente, entre la sombra y el alma. Te amo como la planta que no florece y lleva. dentro de sí, escondida, la luz de aquellas flores, y gracias a tu amor vive oscuro en mi cuerpo.

    • Soneto Xvii

      Pensando que el camino iba derecho, vine a parar en tanta...

    • Rima XVII

      MichaelJhon 24 del 9 de 2011 a las 15:53 Éste es uno de los...

    • De Diario Cómplice

      Nada más solitario que el dolor porque también excluye a...

  2. Cien sonetos de amor de Pablo Neurda. Soneto I. Soneto II. Soneto III. Soneto IV. Soneto V. Soneto VI. Soneto VII.

  3. Cien sonetos de amor. Pensé morir, sentí de cerca el frío, y de cuanto viví sólo a ti te dejaba: tu boca eran mi día y mi noche terrestres. y tu piel la república fundada por mis besos. En ese instante se terminaron los libros, la amistad, los tesoros sin tregua acumulados, la casa transparente que tú y yo construimos: todo dejó de ser ...

  4. Cien sonetos de amor es una colección de poemas (no son realmente sonetos aunque están formados por catorce versos mayoritariamente alejandrinos y algunos endecasílabos o de otras medidas, de rima libre), escrita por el poeta chileno y Premio Nobel de Literatura Pablo Neruda, publicada originalmente en Argentina en 1959.

  5. Cien Sonetos de Amor. La presente Antología de Pablo Neruda es publicada con fines de difusión y estudio de la obra del Poeta y está prohibida su reproducción con fines comerciales o de uso público. Todos los derechos pertenecen a la Fundación Pablo Neruda.

  6. Cien sonetos de amor – I. [Poema - Texto completo.] Pablo Neruda. Soneto I. Matilde, nombre de planta o piedra o vino, de lo que nace de la tierra y dura, palabra en cuyo crecimiento amanece, en cuyo estío estalla la luz de los limones. En ese nombre corren navíos de madera.

  7. Cien sonetos de amor (1960. A Matilde Urrutia. Señora mía muy amada, gran padecimiento tuve al escribirte estos mal llamados sonetos y harto me dolieron y costaron, pero la alegría de ofrecértelos es mayor que una pradera. Al proponérmelo bien sabía que al costado de cada uno, por afición electiva y elegancia, los poetas de todo tiempo

  1. Otras búsquedas realizadas