Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jaime de Aragón (1296-1334) Apariencia. ocultar. Cruz de la Orden de Montesa, a la que perteneció el infante Jaime de Aragón y Anjou en la última etapa de su vida, después de su renuncia al trono. Jaime de Aragón y Anjou (29 de septiembre de 1296-Tarragona,1334) Infante y heredero de la Corona de Aragón .

  2. Biografía. Segundo hijo de Pedro III y de su esposa Constanza II de Sicilia, de su madre heredó el reino de Sicilia en 1285. Derrotó a su competidor Carlos de Anjou, cuyas fuerzas navales fueron deshechas en más de un encuentro por el almirante Roger de Lauria, nacido en la Basilicata italiana y al servicio de Jaime II.

  3. Jaime de Aragón (1296-1334), que renunció a sus derechos reales tras casarse con Leonor de Castilla. Alfonso IV de Aragón (1299-1336), rey de Aragón, rey de Valencia y conde de Barcelona. María de Aragón (1299-1347), casada con Pedro de Castilla y, después de enviudar, monja en el Monasterio de Santa María de Sigena.

  4. Jaime de Aragón y Anjou (29 de septiembre de 1296 -Tarragona, 1334) Infante y heredero de la Corona de Aragón. Cruz de la Orden de Montesa, a la que perteneció el infante Jaime de Aragón y Anjou en la última etapa de su vida, después de su renuncia al trono.

  5. Jaime de Aragón y Anjou, Infante de Aragón 1296-1334; Alfonso IV de Aragón, Rey de Aragón 1299-1336; María de Aragón y Anjou 1299-1347; Constanza de Aragón y Anjou 1300-1327; Blanca de Aragón y Anjou 1301-1348; Isabel de Aragón y Anjou 1302-1330; Juan de Aragón y Anjou 1304-1334; Pedro IV de Ribagorza 1305-1380; Ramón Berenguer I de ...

  6. Jaime I de Aragón fue un rey valiente y visionario, cuyas conquistas y legislación sentaron las bases para el desarrollo de la Corona de Aragón. Su legado perduró a través de sus descendientes y su influencia se puede ver en la historia de España y Europa.

  7. Blanca de Nápoles. ¿Nápoles?, 1280 – ¿Valencia?, 3.X.1310. Reina consorte de Aragón. Primera esposa de Jaime II el Justo. Blanca era hija del rey de Nápoles, Carlos de Anjou —hermano de san Luis, rey de Francia— y de María de Hungría.