Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de sept. de 2016 · La culpa puede hacer que un individuo se sienta mal durante mucho tiempo. En este artículo definimos la culpa y analizamos esta sensación y sus efectos.

    • Psicóloga
    • Qué Es La Culpa
    • Tipos de Culpa
    • Técnicas para Gestionar La Culpa enquistada
    • No Saber Sentir La Culpa

    La culpa es un sentimiento generado por nosotros mismos en base a las referencias internas que tenemos sobre lo que está bien y lo que está mal. Es un sentimiento que parte de una comparación de lo que hemos hecho con lo que podríamos haber hecho (mejor), según nuestra escala de valores. Cuanto más exigentesea yo con esta escala de valores, mayor s...

    Aquí es donde podemos diferenciar dos tipos de culpa: Una culpa saludable que es originada por algo que podríamos decir es relativamente objetivo y que podemos aprovechar para enmendar algo que vayamos a hacer o que hayamos hecho. Este tipo de culpa es muy útil y deberíamos agradecerle a nuestra vocecita interior que nos avise de estas cosas. Para ...

    Para gestionar este tipo de culpa lo primero de todo es detectarla e identficarque ese sentimiento o ese malestar que no sabemos bien lo que es, es un sentimiento de culpa que no hemos solucionado. En segundo lugar tenemos que aceptarlo, sí , no vale con saber que es culpa, sino con aceptar que eso forma parte de nosotros. Es fundamental que seamos...

    Aquí quería añadir un pequeño comentario hacia ciertas personas que parece que no saben gestionar bien la culpa y en cuanto la sienten huyen de ella. Muchas veces no son ni si quiera conscientes de que se están sintiendo culpables ni mucho menos de que están alejándose de ella, y es que en mi opinión, hay que saber sentirse culpabley hay personas q...

  2. 1. f. Imputación a alguien de una determinada acción como consecuencia de su conducta. Tú tienes la culpa de lo sucedido. 2. f. Hecho de ser causante de algo. La cosecha se arruinó por culpa de la lluvia.

  3. En el derecho, la culpa implica la omisión de la conducta debida para prevenir y evitar daños. La culpa es una imputación que se realiza a alguien por una conducta que generó una cierta reacción. También se conoce como culpa al hecho que es causante de otra cosa.

  4. 13 de jul. de 2021 · La culpa es un sentimiento humano que, pese a ser desagradable, forma indudablemente parte de nuestro ser. Son muchas las cosas que nos pueden despertar el sentimiento de culpabilidad, a veces reales y en otras producto de sospechas e ideas infundadas.

  5. 17 de mar. de 2021 · Se trata de la reacción emocional a la convicción o conocimiento (pensamiento) de ser responsable de algo (una decisión, un comportamiento, una omisión, un daño y así sucesivamente), y por lo tanto haber cometido una culpa.

  6. La culpa consiste en la expresión de una acción u omisión generadora de un hecho que puede castigarse por la ley. Existe culpa cuando los daños o ilícitos pueden evitarse, pero el individuo no tiene la precaución de prevenir dichas situaciones.

  1. Otras búsquedas realizadas