Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Trastornos cerebelosos - Etiología, fisiopatología, síntomas, signos, diagnóstico y pronóstico de los Manuales MSD, versión para profesionales.

  2. Se revisan los signos, síndromes y enfermedades con nombre propio más comunes en la medicina interna. Hasta la aparición a mediados del siglo xx de métodos diagnósticos de imagen y no invasivos, la anamnesis y los hallazgos del examen físico del paciente (inspección, palpación, percusión y auscultación) eran la herramienta principal ...

    • Blas Gil Extremera
    • 2017
    • ¿Qué Es El Cerebelo?
    • Partes Del Cerebelo
    • ¿Qué Es El Síndrome Cerebeloso?
    • Tipos de Síndrome cerebeloso
    • Síntomas
    • Causas O Etiologías
    • Diagnóstico
    • Tratamiento
    • Prevención
    • Síndrome cerebeloso en Niños

    El cerebelo es una de las regiones que conforma el encéfalo o la parte interna del cerebro, localizada en la fosa craneal posterior, justo detrás del cuarto ventrículo, el bulbo raquídeo y la protuberancia anular o puente troncoencefálico. El cerebelo está encargado de integrar toda la información recibida para poder controlar y regular las órdenes...

    El cerebelo se puede dividir en muchas partes, de acuerdo a diferentes factores, sin embargo, en cuanto a las funciones del mismo pueden destacarse dos, el cerebelo lateral y el cerebelo medio El cerebelo lateral, el cual también es a menudo llamado el neocerebelo, es la parte del cerebelo que está encargado de toda la coordinación de los movimient...

    El síndrome cerebeloso se trata de una enfermedad del cerebro que está enfocado en atacar específicamente al cerebelo, afectando drástica y negativamente en el desarrollo de las funciones relacionadas con esta región de cerebro. El síndrome cerebeloso logra afectar fuertemente en la persona, produciendo síntomas como la hipotonía, ataxia, alteracio...

    Los síndromes cerebelosos se pueden clasificar en dos tipos, siguiendo un patrón relacionado con la zona en que se desarrolla la lesión o donde se sitúa el origen del síndrome, entre ellos se encuentran:

    Este síndrome causado por diferentes lesiones en el cerebelo puede presentar múltiples síntomas relacionados con trastornos estáticos, es decir, cuando el paciente se encuentra en reposo, ya sea parado o sentado, o trastornos cinéticos o de movimientos activos, que se refieren a los síntomas que se logran observar cuando el paciente está caminando ...

    Así como esta enfermedad tiene múltiples síntomas, también tiene muchas razones por las que puede desarrollarse una lesión en el cerebelo y por lo tanto sufrir del síndrome cerebeloso, por lo cual es importante conocer estas causas para luego entender como se pueden prevenir.

    Para poder diagnosticar esta enfermedad, no solo se utilizan métodos con maquinarias especializadas como la tomografía axial computarizada, las resonancias magnéticas funcionales u otro tipo de radiografía cerebral que muestre un mapa completo de las lesiones en el cerebelo, sino que también pueden emplearse diferentes pruebas donde el médico obser...

    Este síndrome tan solo puede ser tratado de dos formas, la fisioterapia y los medicamentos suministrados. La intervención quirúrgica normalmente no es recomendada, ya que donde se ven mejores resultados es en el tratamiento con métodos fisioterapéuticos, aunque puede utilizarse para la extracción de posibles tumores que se hayan formado y que estén...

    Prevenir un síndrome cerebeloso no es tan difícil como parece, pues al igual que los accidentes cerebrovasculares, lo importante es mantener una vida sana, activa y productiva, donde las actividades que realicemos día a día pongan a funcionar al cerebro en su totalidad (Ver artículo: Consecuencias del accidente cerebrovascular) , al igual que la re...

    El síndrome cerebeloso no es excluyente para las personas mayores, ya que puede ser causado por diferentes factores. A pesar de que muchas de las causas suelen hacer presencia en personas mayores a los 40 años, tales como los infartos, isquemias, intoxicaciones por alcohol o drogas, algunas causas también aplican para los más pequeños de la casa la...

  3. ¿Qué es un síndrome? En medicina, el término "síndrome" se utiliza para describir un conjunto de signos y síntomas que, cuando ocurren juntos, indican una enfermedad o un trastorno específico. El término viene del griego "syndromē", que significa "concurrir".

  4. 11 de nov. de 2023 · Las personas con síndrome del corazón roto pueden tener dolor repentino en el pecho o pensar que están teniendo un ataque cardíaco. El síndrome del corazón roto afecta solo una parte del corazón.

  5. En este artículo se describe el enfoque sindrómico, los síndromes de importancia en salud pública (colectiva) y su abordaje, todo ello es importante por su presentación en brotes que vienen ocurriendo en los variados nichos ecológicos de nuestro país, exacerbados por el cambio climático.

  6. 12 de nov. de 2023 · La hipertricosis o síndrome del hombre lobo es la presencia de pelo (lanugo, velloso o terminal) excesivo y anormal en lugares del cuerpo o la cara que no suelen presentarlo. El lanugo es un...