Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. The Positronic Man is a 1992 novel by American writers Isaac Asimov and Robert Silverberg, based on Asimov's 1976 novelette "The Bicentennial Man". It is about a robot that begins to display characteristics, such as creativity, traditionally the province of humans; the robot is ultimately declared an official human being.

  2. Resumen de la trama. En el siglo XXI, la creación del cerebro positrónico conduce al desarrollo de robots trabajadores y revoluciona la vida en la Tierra. Sin embargo, para la familia Martin, su robot doméstico NDR-113 es más que un sirviente mecánico.

  3. Título original: The Positronic Man. Editorial: Ediciones B | B de Books. Año publicación: 1976. Temas: Ciencia ficción. Nota media: 9 / 10 (15 votos) Resumen y sinopsis de El hombre bicentenario de Isaac Asimov. En 1976 se cumplía el bicentenario de la formación de Estados Unidos como nación.

    • (15)
  4. El hombre positrónico, la novelización de El hombre bicentenario, Asimov y su coguionista Robert Silverberg insinúan que en el futuro donde existe Andrew Martin, su influencia hace que la humanidad abandone por completo la idea de robots sensibles e independientes similares a humanos, creando un futuro completamente diferente de el de ...

  5. En 1976, con motivo de la celebración del segundo centenario de la independencia de Estados Unidos, se encargó a varios autores que escribieran algún relato corto con el tema The Bicentennial Man, el cual podía desarrollarse libremente. [ cita requerida] Ocurre que en inglés esta expresión puede interpretarse como «el hombre del bicentenario» (la vida de la gente en Estados Unidos ...

  6. 17 de jun. de 2016 · Isaac Asimov. El cerebro positrónico. ¿Podrán algún día los robots pensar por sí mismos? ¿Podría el hombre crear cerebros con los que dotar de inteligencia a las máquinas?

  7. Un cerebro positrónico es un dispositivo tecnológico ficticio, concebido originalmente por el escritor de ciencia ficción Isaac Asimov. Funciona como una unidad central de procesamiento (CPU) para robots y, de alguna manera no especificada, les proporciona una forma de conciencia reconocible para los humanos.