Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Enrique de los Países Bajos (Baarn, 13 de junio de 1820-Walferdange, 14 de enero de 1879), también conocido por su apodo El navegante, fue el tercer hijo del rey Guillermo II de los Países Bajos y de la reina Ana Pávlovna Románova.

  2. Enrique de los Países Bajos, también conocido por su apodo El navegante, fue el tercer hijo del rey Guillermo II de los Países Bajos y de la reina Ana Pávlovna Románova. Sus abuelos maternos eran el zar Pablo I de Rusia y la zarina Sofía Dorotea de Wurtemberg.

  3. 3 de abr. de 2018 · La geografía europea es un conglomerado de países y naciones que fueron creados entre la Edad Media y el final de la Edad Moderna. En esta lección de unPROFESOR os hablaremos sobre cuáles son los Países Bajos y por qué se llaman así.

  4. Enrique de Orange-Nassau. Nació el 13 de junio de 1820 en el Palacio Soestdijk, Países Bajos. Hijo del Rey Guillermo II de los Países Bajos y de la Gran Duquesa Anna Pavlovna de Rusia. A partir de 1835, el Príncipe comenzó una larga carrera naval, por lo que fue conocido como “El Navegante”. En su lecho de muerte, fue nombrado Almirante.

  5. Escudo de armas de la Casa de Nassau (desde el siglo XIII ). La primera persona que tuvo el título de conde de Nassau fue Enrique I, que vivió en la primera mitad del siglo XIII. La familia Nassau contrajo matrimonio con sus vecinos, los condes de Arnstein (actualmente Kloster Arnstein).

  6. Enrique de Mecklemburgo-Schwerin (19 de abril de 1876-3 de julio de 1934), más tarde príncipe Enrique de los Países Bajos, fue príncipe consorte como esposo de la reina Guillermina de los Países Bajos. En dicho país, su nombre fue cambiado a Hendrik .

  7. 11 de mar. de 2024 · Enrique de Mecklemburgo-Schwerin. Hace 100 años en El Debate. 11 de marzo de 1924: Alfonso XIII nombra caballero de la Orden del Toisón de Oro al Príncipe de los Países Bajos. Enrique de Mecklemburgo-Schwerin, más tarde príncipe Enrique de los Países Bajos, fue príncipe consorte como esposo de la reina Guillermina de los Países Bajos. El Debate.