Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El libro aborda los cinco órdenes, toscano, dórico, jónico, corintio y compuesto en secciones separadas, cada una subdividida en cinco partes en la columnata, arcade, arcada con pedestal, pedestales individuales, entablamentos y capiteles.

  2. Regola delli cinque ordini d'architettura (en castellano: Los cinco órdenes de la Arquitectura), es un tratado acerca de la arquitectura escrito en italiano por el humanista modenés Jacopo Barozzi de Vignola en torno al año 1562.

  3. Regola delli cinque ordini d'architettura, es un tratado acerca de la arquitectura escrito en italiano por el humanista modenés Jacopo Barozzi de Vignola en torno al año 1562. Esta obra es considerada «uno de los libros de texto de arquitectura más exitosos jamás escritos».

    • Orden Dórico
    • Orden Jónico
    • Orden Corintio
    • Orden Toscano
    • Orden Compuesto

    Como la más antigua y sencilla de las Órdenes griegas clásicas, surgió durante el siglo VII a.C. De líneas rudimentarias y una estética ligada a la proporción del cuerpo masculino y su arquetipo robusto, se utilizó en las construcciones griegas en honor a las deidades masculinas. En palabras de Vitruvio, el dórico ejemplifica «la proporción, la fue...

    De líneas orgánicas, ligeras y fluidas, alude a las líneas del cuerpo femenino, caracterizando la “esbeltez femenina”, como apunta Vitruvio. En la composición del capitel se aprecian influencias orientales, como tallas de hojas de palma, papiro y hojas de vegetales, posiblemente inspiradas en la arquitectura egipcia. Las columnas tienen una altura ...

    Con el estilo más sofisticado de los tres modelos basados ​​en el diseño griego, este pedido presenta una serie de detalles y diseños muy pensados ​​y elaborados para imitar la “esbelta figura de una niña”, como señala Vitruvio. Los capullos y las hojas de acanto caracterizan los gráficos tridimensionales tallados en piedra. Tiene diez módulos de a...

    Concebido por los romanos, denota una reinterpretación del orden dórico. Con siete módulos en altura, un módulo menos que la columna dórica, presenta simplificación formal y consecuentemente estructural. Para Vitruvio, es “adecuado para fortificaciones y prisiones”. A diferencia de los tres modelos de origen griego, donde el fuste presenta acanalad...

    Desarrollado a partir de la unión de los órdenes clásicos jónico y corintio, alberga el más elaborado de los cinco órdenes arquitectónicos. Con volutas jónicas y capullos y hojas de acanto corintios, despliega una superposición de ornamentos. Tiene diez módulos en altura.

  4. Los órdenes describen la forma y la decoración de las columnas griegas y más tarde romanas, y continúan siendo ampliamente utilizadas en la arquitectura actual. Por otro lado, los romanos introdujeron dos adicionales: el toscano y el compuesto.

  5. La arquitectura clásica se distingue por una serie de características que han definido su estética y funcionalidad a lo largo de la historia, fundamentándose en los principios de simetría, proporción y el uso ordenado de los elementos constructivos.

  6. 12 de feb. de 2017 · Regla de las cinco ordenes de architectura by Vignola, 1507-1573; Caxesi, Patritio; Mancelli, Antonio