Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alonso de Aragón o también Alfonso de Aragón (Cervera, 1470-Lécera, 24 de febrero de 1520) fue un prelado aragonés que ostentó los cargos de arzobispo de Zaragoza, arzobispo de Valencia y virrey de Aragón.

  2. Pese a su origen, escasa edad y condición laical, en febrero 1443 se convirtió en el candidato del rey de Castilla y de sus entonces principales consejeros, los “infantes de Aragón”, al maestrazgo de Calatrava para el que, a raíz de la muerte de su titular Luis González de Guzmán, había sido elegido por el capítulo el clavero de la ...

  3. 7 de nov. de 2016 · En la fría mañana del 7 de noviembre del año 1501, Alonso de Aragón, arzobispo de Zaragoza desde que tenía nueve años, fue ordenado como sacerdote y cantó su primera y última misa.

  4. Alonso de Aragón o también Alfonso de Aragón ( Cervera, 1470- Lécera, 24 de febrero de 1520) fue un prelado aragonés que ostentó los cargos de arzobispo de Zaragoza, arzobispo de Valencia y virrey de Aragón.

  5. Alonso de Aragón La biografía de este ilustre historiador aragonés está jalonada por su doctorado en teología en la Universidad de Zaragoza. Datos biográficos (Cervera, Barcelona, 1470 - Lécera, Z., 1520). Arzobispo de Zaragoza y Virrey de Aragón. Era hijo natural de Fernando II de Aragón y una noble catalana.

  6. Alonso de Aragón, el Grande. Maestre de Calatrava, general de Juan I de Navarra y II de Aragón. Representación del primer duque de Vilafermosa por Rolam de Mois, copia de otro más antiguo. Palacio de los duques, Pedrola, Zaragoza, España. Información personal. Nacimiento.

  7. Alfonso I de Aragón (Hecho, c. 1073 – Poleñino, 7 de septiembre de 1134), [1] llamado el Batallador, fue rey de Aragón y de Pamplona entre 1104 y 1134. Hijo de Sancho Ramírez (rey de Aragón y de Pamplona entre 1063 y 1094) y de Felicia de Roucy, ascendió al trono tras la muerte de su hermano Pedro I.