Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Baroque music. François Couperin (born November 10, 1668, Paris, France—died September 11, 1733, Paris) was a French composer and harpsichordist, the most renowned of the Couperin dynasty of 17th- and 18th-century musicians. He was the nephew of Louis Couperin.

    • The Editors of Encyclopaedia Britannica
  2. François Couperin. Compositor, organista y clavecinista. François Couperin ( París, 10 de noviembre de 1668- ibíd., 11 de septiembre de 1733) fue un compositor, organista y clavecinista francés del Barroco . Es uno de los más importantes compositores, junto con Jean-Philippe Rameau, de la música barroca francesa en general y ...

  3. François Couperin. (París, 1668-1733) Compositor, clavecinista y organista francés. Conocido por sus contemporáneos como el Grande, François Couperin es el más destacado representante de una dinastía de músicos galos cuyos orígenes se remontan al siglo XVI. Es al mismo tiempo, junto a Jean-Philippe Rameau, el más universal de los ...

  4. . François Couperin. (10/11/1668 - 11/09/1733) Compositor y organista francés. Uno de los maestros de la composición para clavicémbalo. Obras: Les Barricades mystérieuses, La Superbe... Género: Música clásica... Padres: Charles Couperin, Marie Couperin. Cónyuge: Marie Ansault. Hijos: 4. Apodo: Couperin le Grand (Couperin el Grande)

  5. The 18th-century French composer François Couperin lavished as much colour and character on his work as any artist of his era, says Kate Bolton-Porciatti

  6. Conocido por sus contemporáneos como el Grande, François Couperin es el más destacado representante de una dinastía de músicos galos cuyos orígenes se remontan al siglo XVI. Es al mismo tiempo, junto a Jean-Philippe Rameau, el más universal de los compositores del Barroco francés.

  7. 3 de feb. de 2014 · Abstract. At the turn of the eighteenth century Jean de La Bruyère and many contemporary authors in diverse literary genres undertook intense studies of character that moved beyond popular portraiture to level moral critiques of the social dissimulation rampant in the era. The literary works from François Couperin's personal library and his ...