Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • Queridos hermanosy hermanas
    • “Ardientemente he deseado comer esta Pascua con vosotros, antes de padecer” (Lc 22,15) Las palabras de Jesús con las cuales inicia el relato de la última Cena son el medio por el que se nos da la asombrosa posibilidad de vislumbrar la profundidad del amor de las Personas de la Santísima Trinidad hacia nosotros.
    • Pedro y Juan habían sido enviados a preparar lo necesario para poder comer la Pascua, pero, mirándolo bien, toda la creación, toda la historia –que finalmente estaba a punto de revelarse como historia de salvación– es una gran preparación de aquella Cena.
    • Nadie se ganó el puesto en esa Cena, todos fueron invitados, o, mejor dicho, atraídos por el deseo ardiente que Jesús tiene de comer esa Pascua con ellos: Él sabe que es el Cordero de esa Pascua, sabe que es la Pascua.
  1. Desiderio es un nombre propio masculino de origen latino en su variante en español. Proviene del latín Desiderius , de desiderium (deseo, pena, sentimiento), derivado de desidĕro , que significa literalmente «fuera de las estrellas», y por tanto «cesar de ver», en sentido figurado «buscar, desear».

  2. 12 de jul. de 2022 · El pasado 29 de junio, fue publicada la Carta Apostólica del Papa Francisco “Desiderio desideravi” sobre la formación litúrgica del Pueblo de Dios. En Vatican News, compartimos la reflexión realizada por don Juan Manuel Sierra López, Profesor de liturgia en la Universidad Eclesiástica de San Damaso de Madrid, España.

  3. 29 de jun. de 2022 · Con «Desiderio desideravi», la Carta Apostólica al Pueblo de Dios, Francisco invita a superar tanto el esteticismo que sólo se complace en la formalidad exterior como la dejadez en las...

  4. Originalmente Desiderio era un oficial real, duque de Langobardorum, lo que viene a ser «guardia y duque de Lombardía». El rey Astolfo le nombró duque de Istria y de Tuscia, y fue proclamado rey después de la muerte de Astolfo en 756. En aquel momento, el precursor de Astolfo, Ratgiso, dejó su retiro en el monasterio de Montecassino e ...

  5. 29 de jun. de 2022 · Redacción (29/06/2022 11:27, Gaudium Press) Hoy, y casi un año después de la retumbante Traditionis Custodes, el Papa Francisco ha dado a luz la Carta apostólica Desiderio Desideravi, sobre la liturgia católica y la formación litúrgica.

  6. 3 de jul. de 2022 · Juan Manuel Sierra López, doctor y profesor del Máster en Teología Litúrgica Universidad San Dámaso de Madrid ofrece este artículo de análisis sobre la reciente Carta Apostólica Desiderio desideravi del Papa Francisco sobre la centralidad de la liturgia.

  1. Otras búsquedas realizadas