Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Academia Jónica (en griego Ιόνιος Ακαδημία) fue la primera institución académica de la Grecia moderna y se encontraba en la ciudad de Corfú. La fundó en 1824 el británico Frederick North, 5º Conde de Guilford, ya que la isla entonces se hallaba bajo el control del Imperio Británico .

  2. Se denomina escuela de Mileto o jónica a la escuela filosófica fundada en el siglo VI a. C. en la ciudad griega de Mileto, en la costa egea de Jonia . Sus miembros fueron Tales , Anaximandro y Anaxímenes , los tres, ciudadanos de Mileto.

  3. 28 de ene. de 2021 · Para conocer más a fondo las principales características de la escuela jónica, es fundamental entender la filosofía de sus principales representantes, Tales, Anaximandro y Anaxímenes. En los apartados siguientes, te lo explicamos.

  4. La escuela milesia, escuela de Mileto o escuela jónica fue una escuela de filosofía presocrática del siglo VI a. C., con sede en la ciudad jónica de Mileto. En general, se considera que es la primera escuela de pensamiento de la filosofía griega antigua y, por lo tanto, occidental.

  5. La Academia Jónica (en griego Ιόνιος Ακαδημία) fue la primera institución académica de la Grecia moderna y se encontraba en la ciudad de Corfú. La fundó en 1824 el británico Frederick North, 5º Conde de Guilford, ya que la isla entonces se hallaba bajo el control del Imperio Británico.

  6. Presentaremos en este trabajo la diferenciación de la aplicación de estos dos conceptos en la música griega antigua, así como sus fundamentos, estructuras y repercusiones en el desarrollo de la ciencia harmónica. PALABRAS CLAVE: ciencia harmónica, música y nómos, música y physis.

  7. La escuela Jónica fue una de las primeras y más importantes escuelas filosóficas de la antigua Grecia. Esta escuela se caracterizó por su enfoque en la búsqueda del conocimiento a través de la razón y la observación de la naturaleza.