Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jacques-Nicolas utiliza el emblema familiar, la culebra (lat. coluber), pero acompañada con elementos propios de sus cargos eclesiásticos: bien con mitra y báculo abaciales, bien con sombrero y borlas episcopales.

  2. Jacques Nicolas Colbert (14 February 1655, in Paris – 10 December 1707, in Paris) was a French churchman. Youngest son of Minister Jean-Baptiste Colbert, he was educated for a career in the church, tutored by Noël Alexandre, a Dominican theologian and philosopher later condemned for his Jansenist views. [1]

  3. Este primer estudio persigue identificar los superlibris de Jacques-Nicolas Colbert, Arzobispo de Rouen, que aparecen en las tapas, ayudados por los diferentes tipos de anagramas y estructuras decorativas de los entrenervios; también se estudian los materiales y las técnicas de construcción de las encuadernaciones, la decoración del lomo ...

    • José María de Francisco Olmos, Antonio Carpallo Bautista
    • 2017
  4. Jacques-Nicolas Colbert: Retrato de Colbert, arzobispo de Rouen. Escuela de francés, XVIII ° siglo, Museo de Bellas Artes de Rouen: Biografía; Nacimiento 14 de febrero de 1655 París: Orden religiosa Orden de San Benito: Muerte 10 de diciembre de 1707 (en 52) París: Obispo de la iglesia católica; Consagración episcopal 4 de agosto de 1680

  5. Jacques-Nicolas COLBERT Élu en 1678 au fauteuil 11. N°94. Homme d’Église. Biographie. Né en 1654. Fils du grand ministre ; archevêque de Rouen, harangua Louis XIV, à la tête du clergé de France, en faveur des protestants ; Racine avait, dit-on, écrit cette harangue.

  6. 14 de dic. de 2017 · Resumen. Este trabajo estudia las encuadernaciones de la familia Colbert depositadas en la Biblioteca. Histórica Marqués de Valdecilla de la Universidad Complutense de Madrid. Este primer...

  7. Este primer estudio persigue identificar los superlibris de Jacques-Nicolas Colbert, Arzobispo de Rouen, que aparecen en las tapas, ayudados por los diferentes tipos de anagramas y estructuras decorativas de los entrenervios; también se estudian los materiales y las técnicas de construcción de las encuadernaciones, la decoración del lomo ...