Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ídolos de la radio. Ídolos de la radio, que también se exhibió como Ídolos de Buenos Aires es una película argentina en blanco y negro dirigida por Eduardo Morera sobre guion de Nicolás de las Llanderas y Arnaldo Malfatti que se estrenó el 24 de octubre de 1934 y que tuvo como protagonistas a Ada Falcon, Olinda Bozán, Ignacio Corsini y ...

  2. 22 de abr. de 2024 · Ídolos de la radio, que también se exhibió como Ídolos de Buenos Aires es una película argentina en blanco y negro dirigida por Eduardo Morera sobre guion de Nicolás de las Llanderas y...

  3. Ídolos de la radio, que también se exhibió como Ídolos de Buenos Aires es una película argentina en blanco y negro dirigida por Eduardo Morera sobre guion de Nicolás de las Llanderas y Arnaldo Malfatti que se estrenó el 24 de octubre de 1934 y que tuvo como protagonistas a Ada Falcon, Olinda Bozán, Ignacio Corsini y Tito Lusiardo.

  4. El músico reconoció que “a la radio le debo todo y estoy casado con un micrófono” (el correo mexicano le honró también en una preciosa serie dedicada a los ídolos populares de la radio -15 diciembre de 1995-, con posterioridad, en el año 2000 apareció en una hojita que celebraba Los cien años de identidad y diversidad cultural de México, o el más temprano que apareció ...

  5. Ídolos populares de la radio (I) Editor - Juan Franco Crespo Biografías , Filatelia En el año 1995 el correo mexicano dedicó una preciosa emisión a voces populares de la radio en aquél país de América del Norte pero, en realidad, acabaron siéndolo en todo el mundo o, cuando menos, su popularidad alcanzó a los países de habla hispana.

  6. 11 de jun. de 2017 · El 24 de Octubre de 1934, debido al auge de la radiofonía, se estrena en cine “ Ídolos de la radio ” que también se exhibió como “ Ídolos de Buenos Aires ” bajo la dirección de Eduardo Morea, que tuvo como protagonistas a Ada Falcón, Olinda Bozán, Ignacio Corsini y Tito Lusiardo.

  7. Por Música en México noviembre 12, 2022. Música popular. Uno de los fenómenos más extraordinarios creados al calor de la difusión masiva de imágenes y sonidos fue la creación del concepto de ídolo. En México, este ídolo fue por lo general un actor-cantante cuya sola aparición era capaz de provocar una instantánea identificación ...