Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Renato I de Nápoles (Angers, 16 de enero de 1409-Aix-en-Provence, 10 de julio de 1480) también conocido como Renato de Anjou, Renato de Sicilia y Renato el Bueno (en francés Le bon roi René), fue duque de Anjou, conde de Provenza (1434-1480), duque de Bar (1430-1480), duque de Lorena (1431-1453), rey de Nápoles (1435-1442; titular 1442 ...

  2. Renato I de Nápoles (Angers, 16 de enero de 1409-Aix-en-Provence, 10 de julio de 1480) también conocido como Renato de Anjou, Renato de Sicilia y Renato el Bueno (en francés Le bon roi René), fue duque de Anjou, conde de Provenza (1434-1480), duque de Bar (1430-1480), duque de Lorena (1431-1453), rey de Nápoles (1435-1442; titular 1442 ...

  3. Renato I (1434 - 1442) Juana II de Nápoles le nombró su heredero. Así, desde 1435 reinó de forma efectiva; Renato I (1435 - 1442) En 1442, Alfonso V de Aragón conquistó el Reino de Nápoles, quedando nuevamente Renato únicamente como Rey titular; Renato I (1442 - 1480) Carlos IV (1480 - 1481)

  4. RENATO DE ANJOU, rey de Nápoles (1409-1480) [Angers-Aix]. Hijo de Luis II de Nápoles y de Violante, hija de Juan I de Aragón . Fue rey nominal de Nápoles y Jerusalén, duque de Lorena y Bar y conde de Provenza.

  5. Moneda de 1648 con el escudo de armas de la República de Nápoles. La Serenísima República de Nápoles (1647-1648), fue una república creada en Nápoles algunos meses después de la revuelta popular instigada por Masaniello y Giulio Genoino contra el régimen virreinal español.

  6. Renato I de Nápoles (Castelo de Angers, 16 de janeiro de 1409 - Aix-en-Provence, 10 de agosto de 1480), também conhecido como Renato de Anjou e o Bom Rei Renato (em francês: Le bon roi René), foi duque de Anjou, Conde de Provença (1434-1480), Duque de Bar (1430-1480), Duque de Lorena (1431-1453), rei de Nápoles (1438-1442 ...

  7. Juana II de Nápoles falleció en estas circunstancias (1435), dejando el trono al angevino Renato I, conde de Provenza. La reacción de Alfonso fue el recurso a las armas pero, con tan mala fortuna, que sufrió una severa derrota en la batalla naval de Ponza (1435), donde cayó prisionero de los genoveses junto con sus hermanos Juan