Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Odisea (en griego antiguo: Ὀδύσσεια, [ Odýsseia ]; en griego moderno: Οδύσσεια; en latín: Odyssea) es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero. Se cree que fue compuesta en el siglo VIII a. C. en los asentamientos que tenía Grecia en la costa oeste del Asia Menor (actual ...

    • Los dioses deciden en asamblea el retorno de Odiseo. Homero, el narrador, pide a la Musa que relate lo sucedido a Odiseo después de arrasar con la ciudad de Troya.
    • Telémaco reúne en asamblea al pueblo de Ítaca. El hijo de Odiseo trata de solventar la situación acaecida en los alrededores de palacio, donde un multitudinario grupo de hombres buscan pretender a su madre, Penélope.
    • Telémaco viaja a Pilos para informarse sobre su padre. Una vez que Telémaco llega a Pilos, Néstor le manifiesta que no tiene noticias sobre su padre.
    • Telémaco viaja a Esparta para informarse sobre su padre. El hijo de Odiseo llega a Esparta. Allí, Menelao le confirma que su padre ha sido raptado por Calipso y ha estado retenido en su isla durante años.
  2. bibliotecadigital.ilce.edu.mx › _docs › OdiseaLa Odisea - ILCE

    LA ODISEA CANTO I. Los dioses deciden en asamblea el retorno de Odiseo.....3 CANTO II. Telémaco reúne en asamblea al pueblo de Ítaca.....24 CANTO III. Telémaco viaja a Pilos para informarse sobre su padre.45 CANTO IV. Telémaco viaja a Esparta para informase sobre su padre 69

    • 2MB
    • 557
  3. Resumen de La Odisea. La Odisea es una epopeya griega escrita por Homero en el siglo VIII a. C. Es una de las obras más importantes de la literatura occidental y ha sido transmitida de generación en generación, lo que demuestra su relevancia y su impacto duradero en la cultura.

    • Mark Cartwright
    • Los intrusos se han apoderado del palacio. Saltamos a la historia cerca del final cuando Odiseo está en manos de la ninfa Calipso en su remota isla.
    • Penélope espera el regreso de Odiseo. néstor: «no hubo nadie que en prudencia quisiese igualarse con el divinal Odiseo (...) que entre todos descollaba por sus ardides de todo género» (III:102)
    • Telémaco conoce a Néstor. Telémaco llega al palacio de Néstor en Pilos. El anciano héroe le cuenta cómo, después de la caída de Troya, la flota griega se dividió y no sabe qué pasó con los barcos y los hombres de Odiseo.
    • Telémaco conoce a Menelao. Telémaco llega al palacio de Menelao en Esparta. El rey tampoco conoce el destino de Odiseo. Helena cuenta la vez que Odiseo entró audazmente en Troya disfrazado de mendigo y Menelao habla del gran caballo de madera que los griegos usaron para entrar en la ciudad.
  4. Análisis – De qué trata la Odisea de Homero. Aunque lo más probable es que se escribiera después de «La Ilíada», en los años avanzados de Homero, posiblemente alrededor del 725 a. C., «La Odisea» se atribuye al poeta épico griego Homero, al igual que «La Ilíada».

  5. En este artículo exploraremos las fascinantes aventuras de La Odisea, la célebre obra épica creada por Homero. Prepárense para adentrarse en un viaje lleno de dioses, héroes y criaturas mitológicas que han dejado huella en la cultura griega y en nuestra imaginación colectiva.

  1. Otras búsquedas realizadas