Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se llama cacique a la máxima autoridad de una comunidad aborigen. El concepto surgió en los grupos taínos que habitaban en las Antillas. Con la colonización española del continente americano, la noción empezó a utilizarse con referencia a todos los líderes indígenas.

    • Curandero

      Un curandero es alguien que no cuenta con un título oficial...

    • Taíno

      Los historiadores afirman que los taínos llegaron a la...

    • Malinche

      Su familia era de clase alta de los mexicos, eran caciques y...

    • Amancay

      Amancay le propuso un trato: ella le entregaría su corazón...

    • Aborígenes

      Por otra parte, a los aborígenes americanos suelen llamarlos...

    • Jefe

      Por ejemplo: «Mi jefe me pidió que me quede después de hora...

    • Autoridad

      Esto significa que, más allá de los títulos, los cargos y...

  2. Cacique es el término con el que se designó a los jefes locales de las comunidades taínas de las Antillas. A partir de la expansión de los virreinatos españoles en América, el término fue empleado por los conquistadores para designar a las autoridades políticas indígenas, 1 sin atender a la diversidad de los sistemas ...

  3. Es la intención de este artículo exponer la definición, el significado, las características y los ejemplos más destacados de aquellos que fueron considerados, desde una perspectiva europea, como los máximos líderes y gobernantes políticos de su tribu o etnia indígena: los caciques.

  4. Los jefes insurgentes locales, los líderes de partidas de bandidos, los jefes del ejército nacional, etcétera, se convirtieron en la nueva horneada de caciques, muchos de ellos mestizos y algunos criollos.

  5. 18 de ago. de 2023 · Los caciques eran gobernantes designados por el cazonci en cada pueblo del reino colonial en México. Eran considerados señores y principales, ocupando un alto nivel en la pirámide social. Desarrollaban funciones como dirigir los pueblos, actuar como capitanes en guerras y hacer traer leña.

  6. La estrategia de Porfirio Díaz de aliarse con los caciques, también conocidos como jefes políticos o caudillos regionales, fue una táctica política clave que le permitió mantenerse en el poder durante gran parte del periodo conocido como el Porfiriato en México.

  7. Originalmente publicada en 1917, Los caciques es una novela innovadora y decisiva que marca el giro estilístico y temático de Azuela, el cual determinó la narrativa mexicana del siglo XX. Con ella inicia la estética de la Novela de la Revolución Mexicana.

  1. Otras búsquedas realizadas