Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de may. de 2024 · Historia. Los Trastámara: ¿quiénes eran y de dónde venían, realmente? Fernando I rompió una ley no escrita de Barcelona, que impedía reinar a los ilegítimos o a sus descendientes. Marc Pons. Foto: Bibliothèque Nationale de France. Barcelona. Sábado, 18 de mayo de 2024. 05:30. Tiempo de lectura: 4 minutos. Caspe, 28 de junio de 1412. Hace 612 años.

  2. Fernando de Trastámara —que reinaría como Fernando I— era hijo del rey Juan I de Castilla y León y de Leonor de Aragón, hija del rey Pedro III de Catalunya y Aragón, y hermana de los reyes Juan I y Martín I de Catalunya y Aragón. Por lo tanto, Fernando de Trastámara era sobrino del difunto rey Martín I. ¿Qué relación de ...

  3. Casa de Trastámara Casa de Avís Casa de Habsburgo Casa de Habsburgo Casa de Borbón ... Fernando I Rey de Romanos y emperador electo (1531-1564) ...

  4. La Casa de Trastámara fue una dinastía de origen castellano que reinó en la Corona de Castilla de 1369 a 1555, la Corona de Aragón de 1412 a 1512, el reino de Navarra de 1425 a 1479 y de 1512 hasta 1555, y el reino de Nápoles de 1458 a 1501 y de 1504 a 1512. La casa, una rama menor de la reinante Casa de Borgoña, toma su nombre del ...

  5. Descubra gratis el árbol genealógico de Fernando Avis Trastámara para saber todo sobre sus orígenes y su historia familiar.

  6. Le sucedió su hijo Juan II de Castilla (1406-54), cuyo reinado estuvo marcado primero por la regencia de su madre y de su tío, el infante don Fernando (futuro Fernando I de Aragón), y más tarde por el valimiento del condestable Álvaro de Luna y las guerras contra los infantes de Aragón (los hijos de Fernando I, pertenecientes, por tanto, a la misma Casa de Trastámara).

  7. 17 de mar. de 2022 · La Casa española de Trastámara de 146 años de duración, 1369-1515, luchó contra Inglaterra, puso fin al dominio musulmán ibérico, encontró el Nuevo Mundo y comenzó la Inquisición. La Casa de los Trastámara fue una dinastía real que gobernó España durante la Baja Edad Media.