Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Abunda en inservibles analogías y en ociosos escrúpulos. Tiene (como Beatriz) grandes y afiladas manos hermosas. Durante algunos meses padeció la obsesión de Paul Fort, menos por sus baladas que por la idea de una gloria intachable. “Es el Príncipe de los poetas de Francia”, repetía con fatuidad.

  2. El Aleph es uno de los libros de cuentos más representativos del escritor argentino Jorge Luis Borges. Publicado en 1949, fue reeditado por el autor en 1974. Sus textos remiten a una infinidad de fuentes y bibliografías en torno a las cuales se articulan mitos y metáforas de la tradición literaria universal.

    • Resumen Del Cuento El Aleph
    • Análisis Del Cuento El Aleph
    • Sobre El Autor Jorge Luis Borges

    El cuento El Alephes relatado por un narrador en primera persona llamada "Borges", nombre que solo se descubre hasta la mitad del texto. Este Borges ficcional comienza relatando el estado de la cosas tras la muerte de Beatriz Viterbo, a la que había amado sin ser correspondido. A Borges solo le quedaba mantener intacto, lo más posible, el mundo y l...

    El cuento El Alephestá enmarcado literariamente en lo que se conoce como literatura fantástica latinoamericana. El término es muy ambiguo, pues se le ha dado más de un uso. Grosso modo, la literatura fantástica es aquella en la que emerge un elemento extraordinario, inverosímil y perturbador, que puede ser mágico o no, y que hace que el relato se t...

    Jorge Luis Borges es un escritor argentino que nació en el año 1899 y murió en 1986. Fue ampliamente valorado en todo el mundo debido a la universalidad de sus planteamientos en la literatura. Se sabe que tuvo ascendencia anglosajona y portuguesa. Por todas estas influencias, creció como bilingüe (castellano/inglés) en casa, y aprendió por su cuent...

  3. En resumen, «El Aleph» de Jorge Luis Borges es una obra maestra de la literatura que desafía la comprensión y el análisis. A través de una serie de cuentos cortos, Borges explora temas como el tiempo, la memoria, la identidad y la mortalidad, dejando al lector en un estado de asombro y admiración.

  4. El Aleph es un libro icónico de Jorge Luis Borges, el gran autor argentino admirado por García Márquez, Vargas Llosa, Banville y tantos otros escritores contemporáneos.

  5. pintoresco neologismo sugiere el cielo, que es un factor importantísimo del paisaje australiano. Sin esa evocación resultarían demasiado sombrías las tintas del boceto y el lector se vería compelido a cerrar el volumen, herida en lo más íntimo el alma de incurable y negra melancolía.

  1. Anuncio

    relacionado con: El Aleph
  1. Otras búsquedas realizadas