Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Colegio de Beauvais (también conocido como Colegio de Dormans-Beauvais) estaba en París en lo que ahora es la Rue Jean de Beauvais. A fines del siglo XVII y principios del siglo XVIII, era una de las principales escuelas de Francia, educando a alumnos cuyos padres eran prominentes en el establecimiento francés.

  2. En 1855 se creó aquí el Institut Agricole de Beauvais (actualmente Institut Supérieur d'Agriculture de Beauvais), la escuela privada de ingenieros más antigua de Francia. Al inicio de la Segunda Guerra Mundial, en junio de 1940, Beauvais fue destruida en un 80% por varios días de bombardeo alemán.

  3. En 1637 ingresó en el colegio de Beauvais, donde demostró gran destreza con las lenguas muertas. En 1643 comenzó a estudiar Derecho a fin de seguir los pasos de su padre y su hermano, Pierre, recaudador general y su principal protector.

  4. Educado en el colegio de Beauvais, Charles Perrault se aficionó grandemente a la literatura desde su mocedad. Compuso durante sus años de colegio una Enéide travestie agradable, juntamente con su amigo Baurin y con sus hermanos (Claude Perrault, que sería médico y arquitecto, y Nicolás Perrault, futuro teólogo).

  5. The College of Beauvais (also known the College of Dormans-Beauvais) was in Paris in what is now the Rue Jean de Beauvais. At the end of the 17th century and at the beginning of the 18th century, it was one of the leading schools of France, educating pupils whose parents were prominent in the French establishment.

  6. Cursó estudios de Literatura en el colegio de Beauvais en París, más tarde se diplomó en Derecho y se inscribió en el colegio de abogados en 1651. Escritor. Desde 1683 se dedicó por entero a la literatura. Poema.

  7. Ingresó en el colegio de Beauvais en 1637, donde descubre su facilidad para las lenguas muertas. A partir de 1643 comienza a estudiar Derecho. Indudablemente hábil y con un notorio sentido práctico, recibe la protección de su hermano mayor Pierre, que era recaudador general.