Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Qué opinará del vivir esta mujer, a quien rechazo con fastidio como a una mosca? No necesito preguntar: si hay algo previsto, conocido, de psicología rudimentaria, es el poso del ánimo de estas galantes callejeras. Las llaman de la vida, por antonomasia, y, a más, de la vida alegre.

  2. Gaspar de Montenegro es un joven acomodado que deambula sin rumbo y sin espíritu por las calles de Madrid mientras su hermana se esfuerza por casarlo con una mujer de la «buena sociedad».

    • (1)
  3. Su vida cambia drásticamente cuando conoce a Don Juan, un hombre misterioso y encantador que la lleva a vivir una serie de aventuras. Juntos, se embarcan en un viaje lleno de peligros y descubren la existencia de una sirena negra, una criatura mítica que tiene el poder de conceder deseos.

  4. Narra la peculiar historia de Gaspar, un frívolo y egocéntrico señorito madrileño, que vive con su hermana Camila, quien quiere que se case con su amiga Trini, pero él está encaprichado de Rita y su hijo Rafaelín, al que decide adoptar cuando se queda huérfano.

  5. La Sirena Negra, una de las obras más destacadas de Emilia Pardo Bazán, no solo es reconocida por su calidad literaria, sino también por su aguda crítica social. A través de su narrativa, la autora nos sumerge en una sociedad marcada por las desigualdades de género, la opresión y la hipocresía.

  6. Ficha de La sirena negra. Edición digital basada en la 5ª ed. de Madrid, Espasa-Calpe, 1981.

  7. 21 de ene. de 2019 · La sirena negra, publicada en 1908, nos sumerge en la historia de Gaspar de Montenegro, un aristócrata adinerado de vida disoluta y obsesionado con la muerte, que por un capricho adopta al Rafaelín, el hijo de una conocida suya fallecida por tuberculosis.

  1. Búsquedas relacionadas con La sirena negra

    La sirena negra resumen