Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los problemas de la filosofía Bertrand Russell 3 Prefacio En las siguientes páginas me he limitado principalmente a tratar aquellos problemas de la filosofía en los que pensé que era posible aportar algo positivo y constructivo, ya que la simple crítica negativa parecía estar fuera de lugar. Por esta razón, en el presente volumen

  2. El filósofo se encuentra frente a las dificultades como el ser o el sentido del conocimiento, el misterio de la vida, el origen del universo y del hombre, por el sólo hecho de pensar. La filosofía se ocupa no sólo de detectar estos problemas sino que trata de considerarlos y de resolverlos.

  3. Los problemas de la filosofía (The Problems of Philosophy en inglés) es un libro de Bertrand Russell publicado en 1912, con el que intenta crear una guía breve y accesible para los problemas de la filosofía. Centrándose en los problemas que él cree que provocarán una discusión positiva y constructiva, Russell se ocupa del conocimiento ...

    • Metafísica
    • Lógica
    • Cosmología O Filosofía de La Naturaleza
    • Epistemología O Teoría Del Conocimiento
    • Ética
    • Filosofía Política
    • Estética
    • Antropología Filosófica
    • Feminismo Filosófico

    La metafísica (del latín metaphysica, y éste del griego μετὰ φυσική, «más allá de la física») investiga la naturaleza, estructura, composición y principios últimos de la realidad. Pretende conocer qué son las cosas y por qué son como son. Tres de las preguntas fundamentales de la metafísica son: 1. ¿Qué es el ser? 2. ¿Qué es el que hay? 3. ¿Por qué...

    La lógica (término que proviene del griego clásico λόγος logos) es el estudio de los razonamientos bien hechos. Razonar o argumentar consiste en el proceso mental de obtener unas conclusiones a partir de informaciones anteriores (llamadas premisas) previamente aceptadas como verdaderas. Por lo tanto, la lógica es la actividad fundamental del pensam...

    La filosofía de la naturaleza, a veces llamada filosofía natural o cosmología es el nombre que recibió la rama de la ciencia que hoy conocemos como física hasta mediados del siglo XIX.

    Según Kant, la primera gran pregunta que debía contestar la filosofía era “¿qué podemos saber?” El conocimiento ha sido entendido, a lo largo de la Historia de la Filosofía, como la relación que se establece entre un sujeto y un objeto cuando el sujeto aprehende la realidad del objeto. El proceso de conocimiento, así entendido, es el objeto de estu...

    La ética es la reflexión filosófica sobre la moral. Dicho de otro modo, el objeto de estudio de la ética es la moral. Ética deriva de la palabra griega ethos. Êthos: significaba “carácter”, “modo de ser”. Posteriormente (s. -V), éthos significó “uso”, “costumbre”, “hábito”. Moral deriva del latín mos, moris. Su significado etimológico era “costumbr...

    La filosofía políticaes una rama de la filosofía que estudia los conceptos sobre el poder, la organización política, las leyes y la relación social entre los individuos. Forma parte, junto con la ética, de la filosofía práctica.

    En general, se entiende por Estética aquella parte de la filosofía que tiene por objeto el análisis de lo bello, y que encontramos en la historia de la filosofía ya como análisis del sentimiento estético que provoca en nosotros la obra de arte, ya como filosofía del arte (de las Bellas Artes) consideración, esta última, que predomina en la actualid...

    El término antropología deriva de los griegos anthropos (ἄνθρωπος, hombre) y "logos" (estudio, tratado) y que etimológicamente significa estudio o tratado del ser humano. En filosofía, la antropología remite a las distintas teorías o interpretaciones que los filósofos han hecho del ser humano, en consonancia con sus posiciones filosóficas. Así, hab...

    El feminismo filosófico nace en el siglo XVII. Se interroga sobre la situación de las mujeres, no tan sólo dentro del conjunto social, sino y sobre todo en el cómo han sido pensadas y como su sexo ha sido conceptualizado. Es una corriente fuerte de la Modernidad que utiliza los métodos contemporáneos del pensamiento filosófico para elaborar las exp...

  4. 14 de feb. de 2024 · A continuación, exploraremos algunas de las principales disciplinas y problemas de la filosofía: 1. Metafísica: La metafísica es una de las ramas principales de la filosofía que se ocupa de investigar la naturaleza fundamental de la realidad y de cuestiones como la existencia, el tiempo, el espacio, la causalidad, la mente y el alma.

  5. El problema fundamental de la filosofía es el de la relación que existe entre el pensar y el ser, entre el espíritu y la Naturaleza. Engels hace notar que los filósofos se dividen en dos campos: idealistas y materialistas, según consideren como primario el ser o la conciencia.

  6. 5 de oct. de 2020 · Resumen de la lección. En Los problemas de la filosofía, Bertrand Russell utiliza el ejemplo de una tabla para considerar la cuestión de qué se puede decir que es real. Se pregunta si existe una realidad física separada de nuestra percepción.

  1. Otras búsquedas realizadas