Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Con una modesta cámara de 16 milímetros y acompañado únicamente por el camarógrafo Alexis Grivas, habrían de atestiguar —y registrar con esmero profesional— los días más dramáticos del golpe de Estado, la represión sanguinaria que desató, e incluso el funeral masivo de Pablo Neruda.

  2. Contra la razón y por la fuerza, testimonio de los efectos del derrocamiento de Salvador Allende. La instauración de la dictadura en Chile fue registrada por el cineasta Carlos Ortiz Tejeda (Saltillo, 1938), quien capturó los efectos de la violencia política y la represión, así como acontecimientos históricos, como el funeral del Premio ...

  3. Contra la razón y por la fuerza”, como decía Salvador Allende, pero pasará como han pasado las otras reformas. Y entonces seremos víctimas de una corrupción sin parangón en la...

  4. 13 de sept. de 2023 · Contra la razón y por la fuerza” plasma, además de los testimonios de los familiares de las víctimas, el agradecimiento de los chilenos a México por el asilo político que ofreció a miles de ellos y el significado que tuvo Salvador Allende en la lucha por la soberanía.

  5. © 2023 Google LLC. La instauración de la dictadura en Chile fue registrada por el cineasta Carlos Ortiz Tejeda (Saltillo, 1938), quien capturó los efectos de la violencia polít...

    • 7 min
    • 9
    • La Jornada
  6. 13 de dic. de 2018 · México.- Durante su cuarto y último informe como presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJN), Luis María Aguilar recordó la máxima de Benito Juárez: “Nada por la fuerza, todo por la razón y por el derecho”. Además, frente al presidente de la República, destacó la importancia de la independencia del poder judicial.

  7. Contra la razón y por la fuerza. Con escasos recursos técnicos y financieros, un reducido equipo dedicado a la producción audiovisual se traslada a Chile en los días posteriores al golpe de Estado. Se recogen declaraciones de quienes atestiguan asesinatos a sangre fría y detenciones arbitrarias.