Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. m. Abstención de hablar. 2. m. Falta de ruido. El silencio de los bosques, del claustro, de la noche. 3. m. Falta u omisión de algo por escrito. El silencio de los historiadores contemporáneos. El silencio de la ley. Escríbeme cuanto antes, porque tan largo silencio me tiene con cuidado.

  2. En resumen, el silencio en la comunicación es una herramienta útil para controlar la conversación, expresar sentimientos y crear una atmósfera más relajada. Esta herramienta puede ayudar a mejorar la comunicación y la comprensión entre las personas. Silencio es la ausencia de sonido o ruido, a menudo como una forma de respeto ...

  3. Silencio en la música y en otros ámbitos. En el ámbito de la música, el silencio es un signo que indica la duración de una pausa. Todas las notas musicales tienen su propio silencio, cuyos valores corresponden a la duración de cada nota. Es posible definir al silencio como una nota que no se ejecuta. Otros usos del concepto de silencio ...

  4. Silencio (sonido) El silencio es la ausencia total del sonido. También significa abstención de hablar, en el ámbito de la comunicación humana. Y, sin embargo, que no haya sonido alguno no siempre quiere decir que no haya comunicación. El silencio ayuda en pausas reflexivas que sirven para tener más claridad de los actos.

  5. La primera definición de silencio en el diccionario de la real academia de la lengua española es abstención de hablar. Otro significado de silencio en el diccionario es falta de ruido. El silencio de los bosques, del claustro, de la noche.Silencio es también falta u omisión de algo por escrito. El silencio de los historiadores contemporáneos.

  6. 1. s. m. Abstención de hablar el profesor nos pidió silencio. vocerío. 2. Ausencia de ruido o sonido siempre le impresionó el silencio del claustro. paz. 3. Ausencia de comentarios o declaraciones sobre algo fue general el silencio de los políticos sobre el atentado. discreción, reserva. 4.

  7. El silencio no solo es beneficioso para la mente, sino también para el cuerpo. Numerosos estudios han demostrado que el silencio puede reducir el estrés, disminuir la presión arterial y mejorar la calidad del sueño. Además, puede fortalecer el sistema inmunológico y aumentar la creatividad. La paz interior que proviene del silencio se ...

  1. Otras búsquedas realizadas